Programa Paulo Freire + Educación El Programa Paulo Freire + es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
Luces para Aprender Educación El programa Luces para Aprender (LPA) es una iniciativa de carácter regional promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la OEI
Presentación del Informe de “Educación Superior, Productividad y Competitividad en Iberoamérica” a CONFIEP
Presentación del libro «La Educación del Mañana: ¿inercia o transformación?» 23 de febrero de 2021 17:00 - 18:00 (Horario de España)
Resultados del programa de becas OEI-UNIR en Educación, Cultura y Derechos Humanos 11 de febrero de 2021 17:00 - 18:00 (Horario de España)
Derechos culturales en Iberoamérica: un impulso para los nuevos escenarios 09 de febrero de 2021 17:30 - 18:30 (Horario de España)
🌍Vivimos en un mundo sobre informado y altamente digitalizado, situación que ha aumentado con la #COVID19. 📲En nuestro último nº de la @RevistaCTS estudiamos los procesos de desinformación (#infodemia y #FakeNews) y su incidencia en #Iberoamérica. 📰👉 https://t.co/Tet0ZxiRNj https://t.co/GSqJTGaJjp
El premio ‘Aprendizaje y Servicio en la etapa Infantil-Primaria’ otorgado por la Fundación La Caixa, fue apoyado por @EspacioOEI en el marco del XIII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio 2020 que se celebró online en diciembre. #LaOEIEnLosMedios https://t.co/rguCdHZPvv
RT @sabribacal: Último domingo de encierro con un #RadarTVN INTENSO como la semana: Abrupta salida del procurador, leyes de protección niñe…
Recuerda que al asistir a las charlas gratuitas del IV Encuentro de Educación Artística #SoySomos, recibirás tu certificado.📜 💡Conoce todos los detalles e inscríbete👉https://t.co/P5xCfWeyEW 🗓️ 19 al 28 de marzo https://t.co/g3JRVqA4lz
Esta semana 📻 #EspacioIberoamericano ha cumplido 200 programas. La celebración ha contado con las entrevistas a @trottanico, ministro de @EducacionAR, y a @japinero, periodista, quienes han demostrado con sus experiencias el resurgimiento del medio. 👇 https://t.co/OimIP0T48z
¿Puede la creación y usos de materiales didácticos digitales por parte de los docentes potenciar un cambio metodológico en las aulas de Primaria? 👥@vgabardam, Nerea Rodríguez y @Achinech lo analizan en la Revista Iberoamericana de Educación. 📄👉https://t.co/OhkKUlVjR5 https://t.co/nXX2s311ZD
.@AgendaCAF y @EspacioOEI han firmado un acuerdo de cooperación para apoyar el Proyecto de Promoción y Articulación de Ecosistemas de Innovación de América Latina. #LaOEIEnLosMedios https://t.co/zWVqvIK0Mm
#SoySomosVirtual | Inscríbete en el taller de Angelica Dass "Dupla Color Carne", quien también estará compartiendo una 𝗰𝗵𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮. @arteducarte 🗓️ 20 de marzo ⌚️ 10H30 🇪🇨 👉 https://t.co/BjgfsD02hB https://t.co/lynt5v92gX
La Secretaría de Desarrollo Cultural de @CulturaNacionAR, trabajó con el Mercosur, el @el_BID, la @SEGIBdigital y @EspacioOEI para evaluar el impacto del Covid-19 en las industrias culturales y creativas de la región. #LaOEIEnLosMedios 📰👇 https://t.co/0xkcaC7Mpu
RT @OEIEcuador: #LaCulturaSeMueve | 🗣️@SaraJaramilloEC: "Esta edición del Encuentro se abre al público de toda Iberoamérica, en modalidad…
RT @OEIEcuador: 💻En estos momentos @SaraJaramilloEC, directora de @OEIEcuador, y María Consuelo Tohme, directora de @arteducarte, participa…
RT @cavtaquechel: Dra. Ana Capilla, Directora de Educación Superior y Ciencia de la OEI, explica Programa FORCYT en el seminario online sob…