Programa Paulo Freire + Educación El Programa Paulo Freire + es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
Luces para Aprender Educación El programa Luces para Aprender (LPA) es una iniciativa de carácter regional promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la OEI
Presentación del libro «La Educación del Mañana: ¿inercia o transformación?» 23 de febrero de 2021 17:00 - 18:00 (Horario de España)
Resultados del programa de becas OEI-UNIR en Educación, Cultura y Derechos Humanos 11 de febrero de 2021 17:00 - 18:00 (Horario de España)
Derechos culturales en Iberoamérica: un impulso para los nuevos escenarios 09 de febrero de 2021 17:30 - 18:30 (Horario de España)
O diretor e chefe da representação da OEI no Brasil, Raphael Callou, disse que o MAR oferece a todos os visitantes um diálogo direto com a cidade em suas diversas dimensões: cultural, educativa e social. #LaOEIEnLosMedios 📻📺📰👇 https://t.co/fD2Llj4oju
Organismos como @EspacioOEI respaldan la modalidad de clases presenciales, acompañada de medidas preventivas y de control pues, en los casos en que ha habido clases presenciales, se reportan bajas tasas de transmisión de la Covid-19. #LaOEIEnLosMedios https://t.co/Q9FXhr8Fut
📺@emol ha entrevistado a nuestro secretario general, @JaboneroOEI, con motivo de la vuelta presencial a las aulas, quien ha afirmado que: “no podemos permitirnos una pérdida generacional”. 📢Accede a la entrevista completa 👇 https://t.co/v6z2cAUj8v
En colaboración con @rielcano el 25 de febrero celebramos el 4º Panel de reflexión sobre "Desafíos y oportunidades de la promoción y difusión del portugués y español en el ámbito científico". 💻Te contamos más sobre el encuentro en nuestra web 👇 https://t.co/eM0Q48C8kN https://t.co/CcCcBCuu2h
📢 #Imperdible | El viernes 5 a las 11h presentamos la campaña #EscribeLaHistoria en @casamerica. 💻Síguela #EnDirecto a través de nuestro canal de YouTube. 👉Con el secretario general, @Jabonero, y la escritora uruguaya Carmen Posadas. https://t.co/RFdxnEcgkt https://t.co/Eteu29lstY
"6 de cada 10 estudiantes dan clases por whatsApp", una situación que complica la #educación en Panamá, según Jorge Iglesias Bloise, de @oeipanama 📺El análisis completo en #RadioGrafía de @ecotvpanama 👇 https://t.co/Wypkkea6sM
🔎 Buscamos #investigadores que nos ayuden a evaluar las Acciones de Movilidad Académica, Programas de #EducaciónSuperior y #Ciencia que venimos realizando. 💻Consulta la #convocatoria 👉https://t.co/nHv1weTyIf https://t.co/x1oK5vA3LQ
📻 El periodista @searavalero, escribe un artículo sobre la historia del programa de @rne #AHombrosDeGigantes, en el último número de la @RevistaCTS de @EspacioOEI dedicado a la #ciencia y el #periodismo como armas para combatir la #desinformación. 📰👉 https://t.co/Tet0ZxiRNj https://t.co/UGKNRfUzUQ
📢Este viernes a las 11h en @casamerica y desde nuestro canal de 💻YouTube sigue la presentación de la campaña #EscibeLaHistoria que hemos creado para el #DiaInternacionalDeLaMujer. 📽️https://t.co/gbf4i0w7Hy https://t.co/hEiC3qrocc
Para @EspacioOEI, #Iberoamérica sigue siendo una de las regiones del mundo más afectadas por esta brecha de género según su publicación El Estado de la Ciencia 2020. #LaOEIEnLosMedios 📰📺📻👇 https://t.co/wGUBnRu0Eh
Aunque en las #universidades predominan las mujeres, solo un 13 % se orienta a carreras #STEM en países como Chile, Brasil o España según 📗El estado de la ciencia 2020 de @EspacioOEI. 🎙️Lo cuenta, en #EspacioIberoamericano, Pilar Moreno (@IPMontevideo).👇 https://t.co/6PX4V3A2q3
.@JaboneroOEI , secretario general de @EspacioOEI, ha destacado la importancia del regreso a clases presenciales: «la educación presencial ha demostrado ser una actividad saludable, con bajo índice de contaminación» en una entrevista en #RadarTV. https://t.co/4SS12HUqdY