
Podcast
10 de noviembre de 2022
Secretaría General | Costa Rica
Ciencia
El 20 de octubre, durante el Foro de Ciencia en Argentina, se firmó, entre los representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), una carta de colaboración para uno de los dos eventos finales del programa para el Fortalecimiento de los sistemas de Ciencia y Tecnología (FORCYT).
La región iberoamericana tiene que enfrentarse a diferentes retos que son el cambio climático, las desigualdades y las consecuencias de la covid. Desde la Organización de Estados Iberoamericanos tratamos de responder con nuevos modelos de desarrollo y productividad para una transición sostenible e inclusiva. La solución para mejorar el bienestar de nuestra sociedad pasa por la ciencia y la innovación.
Para responder a estos diferentes retos, apoyándose en los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023, la OEI colabora con la Unión Europea para el Fortalecimiento de los sistemas de Ciencia y Tecnología en Iberoamérica en el Programa FORCYT.
Desde 2020, FORCYT trabaja para una cooperación científica, apoyando la transferencia de conocimientos y refuerza las políticas científicas. Se basa en el aprendizaje entre pares. Cuenta con más de 100 profesionales, en más de 250 instituciones y con más de 25 investigadores participantes. Se trata de 10 redes de investigación de diferentes países a través del mundo que investigan sobre los temas de género, educación, innovación, producción y consumo responsables.
Como parte de las acciones de FORCYT en 2023, se firmó en Buenos Aires (Argentina) en el Foro de Ciencia, entre el Secretario General de la OEI, el Sr. D. Mariano Jabonero Blanco, y Carlos Enrique Alvarado Briceño, Ministro del MICITT, el acuerdo de colaboración cuyo objetivo es la realización de uno de los dos eventos finales del programa FORCYT, que está previsto en mayo de 2023 en Costa Rica. Será el evento de aprendizaje entre pares y socialización de los resultados del programa en cuanto a indicadores y evaluación de políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI).