Notas de prensa
Entre el aniversario y la pandemia: la OEI concluye el bienio más atípico de su historia

18 de diciembre de 2020
Secretaría General
El análisis del impacto de la pandemia en la educación y la ciencia iberoamericanas, el cambio de imagen institucional o la creación del Programa de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa han sido algunos de los hitos de 2019 y 2020. Entre los resultados de la OEI en 2019 y 2020 destacan las más de 300 publicaciones inéditas lanzadas, el medio millar de cursos impartidos o los más de mil eventos académicos y culturales realizados, todo ello con un presupuesto en un 98,5% netamente iberoamericano, lo que la posiciona como el organismo de cooperación Sur-sur por excelencia de la región.
- La Organización de Estados Iberoamericanos presenta su memoria 2019-2020, dos años marcados por la celebración de sus 70 años y la incidencia del coronavirus en la región.
- Con un presupuesto 98,5% iberoamericano, la OEI ha lanzado más de 300 publicaciones entre 2019 y 2020, más de mil cursos y más de mil eventos académicos y culturales.
- La memoria 2019-2020 de la OEI está accesible en formato digital y en vídeo de forma bilingüe (español y portugués).