Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Institucional/OEI

Desayunos Iberoamericanos “Perspectivas para el Desarrollo Argentino”

Desayunos Iberoamericanos “Perspectivas para el Desarrollo Argentino”

16 de maio de 2024

Argentina

Desenvolvimento Social, Institucional e Cooperação

La Fundación Embajada Abierta (EA) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina celebraron este 8 de mayo su primera reunión de trabajo de 2024, dentro de un nuevo ciclo de los “Desayunos Iberoamericanos”.

En su sexto año consecutivo, estos Desayunos Iberoamericanos se proponen generar un debate amplio sobre los escenarios de integración educativa y cultural entre los países de las regiones latinoamericana y europea, y analizar los desafíos en el desarrollo científico y tecnológico para la región.

Tras la apertura a cargo de Luis Scasso, Director de OEI Argentina, el Presidente de la Fundación Embajada Abierta, exembajador ante los Estados Unidos y Naciones Unidas, Jorge Argüello, presentó al invitado especial, Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación, quien disertó sobre: “Perspectivas para el Desarrollo Argentino”.

Francos ofreció una completa exposición sobre los desafíos que enfrenta la sociedad argentina en la búsqueda de consensos y la resolución de problemas y subrayó la importancia de la cooperación y la interlocución en el ámbito político.

Se plantearon interrogantes sobre el futuro en un contexto de avances tecnológicos acelerados, y se escucharon reflexiones sobre la percepción de los jóvenes frente a su nueva realidad, las conexiones interpersonales en la era digital y la relación con los nuevos líderes.

Al abordar la situación nacional, Francos reconoció las dificultades que enfrenta la sociedad, exploró aspectos específicos como los desafíos económicos y sociales que atraviesa la Argentina y resaltó la necesidad de cambios estructurales para superar estos retos.

El ministro cerró señalando que es fundamental retomar el diálogo en sentido democrático y la búsqueda de caminos conjuntos como pilares fundamentales para el futuro del país. Los participantes del Desayuno tomaron luego la palabra y expresaron diversas opiniones y formularon preguntas.

El encuentro contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo académico, político, diplomático, sindical y empresarial, quienes aportaron sus visiones para el desarrollo de un enriquecedor debate.

 

Participaron del  Desayuno:

  • Abel Hernández: CGT
  • Alberto Iribarne: Ex Ministro de Justicia y Ex Embajador de Argentina en Uruguay
  • Alejandro Santa: Biblioteca del Congreso
  • Ana Basco: Directora del BID-INTAL
  • Andrés D´Alessandro: Director Ejecutivo ADEPA
  • Andrés Delich: Secretario General Adjunto OEI
  • Céline Giusti: Encargada de Negocios Embajada de Francia
  • Claudio Moroni: Ex Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación
  • Ezequiel Herszage: Asesor de Presidencia de IRSA
  • Gerardo Martínez: Secretario General de UOCRA y Miembro del Consejo de Administración por el Grupo de los Trabajadores OIT
  • German Bonnemezon: Comité Olímpico Argentino
  • Guillermo Hoerth: Presidente de Cauchari Solar
  • Héctor Orestes Aguilar: Ministro agregado cultural Embajada de México
  • Ignacio Hernaiz: Asesor de Relaciones Institucionales ICA
  • Jana Lajsic: Representante Adjunta de KAS Fundación Konrad Adenauer en Argentina.
  • Jesús Rodríguez: Ex Diputado
  • Jorge Ramiro Tapia Sainz: Embajador de Bolivia
  • José Antonio Viera-Gallo: Embajador de Chile
  • José Ludovice: Embajador de Portugal en Argentina
  • Julio Glinternick Bitelli: Embajador de Brasil
  • Lotty Farah Andrade Abdo: Embajadora de Ecuador
  • Lourdes Puente: Directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de UCA
  • Mario Moccia: Presidente Comité Olímpico Argentino
  • Martin Reydo: Director ejecutivo en FUNDAR
  • Mauricio Mazzón: Presidente Consultora EGES
  • Pedro Pablo Prada: Embajador de Cuba
  • Ramiro Gómez Álzaga: Consultores del Plata
  • Roque Abel Arriaga Martínez: Encargado de Negocios de Guatemala
  • Rosana Bertone Ex Gobernadora, Diputada y Senadora Nacional por Tierra del Fuego
  • Susana Edjang: Representante CAF en Argentina
  • Jorge Neme: Ex secretario de Relaciones Económicas
  • Fernando Pérez: Ex Gerente de Asuntos de Corredores Viales
  • Mario Oporto: Ex Subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales Jefatura Gabinete, Provincia de Buenos Aires, Diputado Nacional y Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires
Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.