Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Institucional/OEI

Encuentro sobre Educación, Reformas y Aprendizajes en la provincia de Buenos Aires

Encuentro sobre Educación, Reformas y Aprendizajes en la provincia de Buenos Aires

27 de junho de 2023

Argentina

Educação e Formação Profissional

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, el Director de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina, Luis Scasso, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Luisa Brumana y la Secretaria de Educación del Estado de Ceará, Brasil, Eliana NunesEstrela inauguraron oficialmente el “Encuentro sobre Educación, Reformas y Aprendizajes en la provincia de Buenos Aires”

De las jornadas de hoy y mañana participarán especialistas del mundo y Latinoamérica y más de 500 actores del sistema educativo. Con eje en Inclusión y Justicia Social en Educación, Secundaria, Tecnología y Conocimiento e Innovación, las y los participantes debatirán estas temáticas cruzadas con los dos pilares del evento: Profundización de aprendizajes de lectoescritura y Educación y trabajo.  

Durante la apertura, Alberto Sileoni consideró: “Somos una provincia oceánica, un país en sí mismo, que tiene una enorme complejidad y en donde todos los días tenemos emergencias en nuestro sistema educativo, a las que tenemos que atender permanentemente; pero también es importante detenerse y repensar el rumbo de la educación e intercambiar con otros países y provincias en encuentros como este para aprender de otras experiencias”. “Estamos orgullosos de formar parte de un gobierno que pone en el centro a la educación, cualquiera que escuche a nuestro Gobernador advierte que constantemente hace foco y prioriza la educación de las y los bonaerenses”, completó. 

En su intervención el Director de OEI Argentina dijo “Evidentemente hay una relación entre lo que pasa en la sociedad y lo que pasa en el sistema educativo entonces lo que tenemos que reflexionar sobre cómo podemos mejorar, facilitar y adecuar el funcionamiento de estos sistemas educativos. no hay recetas, hay políticas y las políticas se adecuan a las realidades y las realidades tienen que ver con contexto”. 

El evento, que se realiza en el salón Lozano de La Plata, cuenta con la presencia de especialistas, educadores, funcionarias y funcionarios y pedagogas y pedagogos; la actividad propone un espacio, a partir del encuentro, una serie de diálogos frente a los principales desafíos que enfrenta la educación y también tiene el objetivo de aportar al desarrollo de políticas públicas transformadoras. 

Las jornadas buscarán ser un ámbito en donde se compartan experiencias educativas relevantes, iniciativas implementadas en otros países y provincias, algunas de ellas sistematizadas, sumando el aporte de organismos internacionales de reconocida trayectoria en el campo educativo de la Región y de nuestro país.  

El encuentro, del que también participaron la subsecretaria de Educación Claudia Bracchi y el jefe de Gabinete Pablo Urquiza, está organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Unicef, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) .

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.