Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Institucional/OEI

Se realizó el X Taller de la Red INDICES

Se realizó el X Taller de la Red INDICES

03 de junho de 2024

Argentina | Panamá

Ciência

Para actualizar la agenda de trabajo sobre la producción de información estadística, el 24 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Panamá el X Taller de la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (INDICES). El encuentro fue coorganizado por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de ese país, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El encuentro reunió a expertos de 18 países de Iberoamérica, funcionarios a cargo de los sistemas de información de la educación superior de distintos países de la región y expertos de instituciones internacionales. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Rodolfo Barrere, coordinador del OCTS, y Samuel Moreno, director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá.

Entre las actividades del taller, los miembros de la Red INDICES intercambiaron ideas y conceptos sobre la medición del personal académico, las categorías a considerar y las horas de dedicación de dicho personal; el relevamiento de datos en materia de gasto en educación superior; la construcción de indicadores de inclusión y trayectoria estudiantil; y las experiencias de medición a nivel nacional en Uruguay y Perú, entre otros países. Además, tuvo lugar una reunión conjunta entre la Red INDICES y la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) para explorar problemáticas y soluciones comunes en una región en la que la ciencia, la tecnología y la educación superior se encuentran profundamente entrelazadas.

En lo que se refiere al plan de trabajo para el resto de 2024, se acordó continuar con reuniones online a lo largo del año para revisar los capítulos de personal y financiamiento del Manual de Lima. Con ello se espera determinar cuál es la metodología de medición adecuada para realizar las consultas anuales a cargo de la coordinación de la red y ampliar, en consecuencia, la información cualitativa de los sistemas de cada país.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.