Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Modelo asociativo de Formación Profesional Dual en Costa Rica

Modelo asociativo de Formación Profesional Dual en Costa Rica

Documento que presenta las recomendaciones resultado del estudio efectuado de la Formación Profesional Dual en Argentina, Bolivia, Costa Rica y Honduras con el propósito de fortalecer un enfoque asociativo en la implementación de la educación dual de los cuatro países.

Contenido

 1. Introducción

2. Metodología

3. Caracterización de EFTP dual en Costa Rica

3.1. Marco Regulatorio Específico de la EFTP en Modalidad Dual Ley N°9728. Ley de Educación y Formación Técnica Dual Reglamento General a la Ley de Educación y Formación Técnica Dual

3.2. Gobernanza

La Comisión Asesora y Promotora de la EFTP dual

El Ministerio de Educación Pública

El Instituto Nacional de Aprendizaje

3.3. Convenios que formalizan la impartición de la EFTP dual

Convenio de matrícula

El convenio de matrícula Convenio para la EFTP dual entre la empresa y el centro educativo

Convenio para la EFTP dual entre la empresa y un centro de formación para la empleabilidad

3.4. Financiamiento de la EFTP dual

El Fondo Especial de Becas para la Educación y Formación Dual

Participación de las empresas y otros actores en el financiamiento de la EFTP dual Derecho a beca de las personas estudiantes.

4. Las condiciones de la implementación: costos y beneficios

4.1. Componentes de costos y beneficios en la implementación del modelo costarricense

Componentes de beneficios

Componentes de costos

4.2. Ámbitos y condiciones esenciales de la implementación

Ámbito estratégico o político

Ámbito de gestión y administración

Ámbito operativos

5. Recomendaciones para la implementación

5.1. Ámbito estratégico o político

Una visión país clara y compartida

Una narrativa estratégica de comunicación

Información sistemática para la construcción de indicadores costo-beneficio

Monitoreo, seguimiento y evaluación

Dotación presupuestaria

5.2. Ámbito de gestión y administración

Estructura y roles claros

Consolidación de equipos técnicos

Digitalización de procesos críticos

5.3. Ámbito operativo

Estructura operativa y procesos definidos

Plan operativo contextualizado

Proceso flexible de producción de programas formativos

6. Conclusión

Referencia

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.