
Podcast
17 de abril de 2023
Secretaria-Geral | El Salvador
Ambas partes informaron sobre los acuerdos e iniciativas puestas en marcha y que ponen el foco en la reducción de la brecha educativa y digital en El Salvador, así como en el desarrollo sostenible.
En el marco de la misión oficial a El Salvador del secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero; la Vicepresidencia de la República y la OEI informaron sobre los convenios y memorandos firmados recientemente entre ambas instituciones.
El evento para informar sobre los proyectos y alianzas firmadas entre la OEI y la Vicepresidencia se realizó el pasado miércoles 12 de abril de 2023, en el Auditórium de la oficina nacional de la OEI en El Salvador.
La reunión contó con la presencia del vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo; director general de Gabinete de la Vicepresidencia y director ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CNDS), Mario Otero; el director general de Plan Trifinio, Jorge Urbina; el viceministro de Educación, Ricardo Cardona; el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero; el director de la OEI en El Salvador, Alberto Arene; el coordinador general de AECID, Fernando Rey, y representantes de organismos de cooperación internacional, entre los cuales destaca el equipo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID): el subdirector de la Matt Reyes; la gerente de proyectos, Sandra Duarte; la líder de Educación, Zaid Abuhouran y la coordinadora regional de Donantes y Gobiernos, Yolanda Martínez. También asistió el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista líder en Educación, Juan Maragall, entre otros Organismos Internacionales.
El desarrollo de la jornada giró en torno los siguientes acuerdos que se han realizado entre la OEI y la Vicepresidencia de la república: