Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Institucional/OEI

La OEI apoya la capacitación docente en línea sobre metodologías innovadoras

La OEI apoya la capacitación docente en línea sobre metodologías innovadoras

30 de maio de 2024

Equador

Educação e Formação Profissional

ste jueves 30 de mayo, en el Auditorio Emilio Uzcátegui del Ministerio de Educación, se realizó el lanzamiento del curso MOOC “Metodologías Innovadoras en Educación Inicial”. Asimismo, se llevó a cabo el Foro: “El rol del docente en la enseñanza y la importancia de su proceso formativo permanente a través de plataformas educativas".

El evento contó con la presencia de la ministra de Educación, Alegría Crespo, la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), Sara Jaramillo, docentes y la comunidad educativa.

Este curso cuenta con el aval de la OEI, entidad con la que se firmó un Convenio Específico de Cooperación y tiene como objetivo el fortalecimiento docente a través de filosofías y/o metodologías innovadoras para el nivel de Educación Inicial en instituciones educativas de sostenimiento fiscal.

La ministra Alegría Crespo, en su intervención, señaló: “La educación está en constante transformación; por tanto, debemos actualizarnos, adaptarnos, innovar y crecer junto con las nuevas metodologías y herramientas para fortalecer y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje que permita el desarrollo integral en nuestras niñas y niños”.

Por su parte, Sara Jaramillo, directora de la OEI dijo: “La cooperación apoya a los países para que puedan cubrir ciertas necesidades que al final están enfocadas en mejorar el bienestar y la calidad humana de las personas, trabajamos muy de la mano con los ministerios y con las instituciones del Estado”.

La plataforma “Mecapacito” ofrece el primer curso virtual tipo MOOC de 330 horas para docentes de Educación Inicial, el cual tiene como meta capacitar a 13.077 maestros sobre “Metodologías Innovadoras en Educación Inicial”, lo que permitirá fortalecer las prácticas pedagógicas en este nivel.

El curso incluye cuatro módulos: Pedagogías Innovadoras y la filosofía Reggio Emilia; Metodología Montessori, Waldorf; Aprendizaje Basado en el Pensamiento; y, Escuela de los 7 pétalos. Las inscripciones estarán habilitadas a partir del viernes 31 de mayo al sábado 8 de junio de 2024 a través de https://mecapacito.educacion.gob.ec  y el curso estará disponible a partir del martes 11 junio hasta noviembre de 2024 (primera fase).

Además, en el foro “El rol del docente en la enseñanza y la importancia de su proceso formativo permanente a través de plataformas educativas” participaron expositores nacionales e internacionales como: José Flores, viceministro de Educación; Carolina Rubio, coordinadora Pedagógica en la Primera Infancia en la Pedagogía de Reggio Emilia; Claudia Bravo, docente de la carrera de Educación Inicial de la PUCE; Isabel Ruiz, del Instituto Superior Cordillera; y Consuelo Moreira, de Sesame Workshop, que abordaron temas como: la autonomía, la creatividad, el pensamiento crítico y la exploración activa de los niños, niñas y adolescentes, hasta la formación permanente que habilita que cada nuevo conocimiento se transforme en una oportunidad para enriquecer sus vidas.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.