Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Un proyecto dirigido a juventudes indígenas de Chiapas es galardonado con el V Premio Iberoamericano de Educación “Óscar Arnulfo Romero” en México

Un proyecto dirigido a juventudes indígenas de Chiapas es galardonado con el V Premio Iberoamericano de Educación “Óscar Arnulfo Romero” en México

28 de maio de 2024

México

Direitos Humanos, Democracia e Igualdade

El proyecto Jóvenes Articulando Territorios A.C. que promueve el conocimiento para el ejercicio de los derechos económicos, culturales, ambientales y políticos de juventudes indígenas tsotsiles y tseltales en Chiapas, es el ganador nacional del V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Veolia y Fundación Santillana han reconocido al proyecto “Juventudes construyendo sociedades de derechos” con el V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en su fase nacional.

El Premio, en su 5ª edición, busca reconocer el trabajo de organizaciones e instituciones que han actuado de forma ejemplar en la defensa y promoción de los derechos humanos a través de la educación no formal, mediante la implementación de proyectos orientados al fomento de la convivencia democrática, la igualdad racial y étnica, el empoderamiento de mujeres y niñas, una gestión segura y responsable de las migraciones, la promoción de derechos medioambientales o la promoción de los Derechos Humanos en la transformación digital y el uso de redes.

De esta manera, el jurado conformado por representantes del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES),  el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), Grupo PROMESA y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), han deliberado otorgar el premio a “Jóvenes articulando territorios A.C.” por su proyecto “Juventudes construyendo sociedades de derechos”, con el que buscan promover el conocimiento y abrir espacios para que juventudes indígenas tsotsiles y tseltales en Chiapas ejerzan sus derechos económicos, culturales, ambientales y políticos, desarrollando un proceso comunitario de educación no formal donde participan juventudes, centrado en el liderazgo y participación comunitaria mediante el modelo del “Centro de Aprendizaje y Reconciliación Comunitaria” a partir del cual se desarrollan programas de educación no formal basados en la metodología de educación popular para que las juventudes sean parte de acciones culturales, de educación ambiental, emprendimiento comunitario y liderazgo juvenil.

Asimismo, el jurado decidió otorgar una mención honorífica al proyecto “Albergue Hospitalidad y Solidaridad, A.C. por su compromiso en garantizar el derecho a la educación inclusiva, equitativa y de calidad para la población solicitante de asilo y refugiada.

El galardón, en su fase nacional, será entregado el próximo 12 de junio a través de una ceremonia virtual.

El proyecto ganador en esta fase nacional en México competirá por el reconocimiento iberoamericano, en el que participarán 22 países y que tendrá lugar en septiembre del 2024 en Rio de Janeiro, Brasil, en el marco del V Seminario Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, organizado por la OEI.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.