Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Institucional/OEI

La OEI, Secretaría de Cultura de Paraguay y Fundação Itaú promueven el desarrollo de la economía cultural y las industrias creativas en el Mercosur

La OEI, Secretaría de Cultura de Paraguay y Fundação Itaú promueven el desarrollo de la economía cultural y las industrias creativas en el Mercosur

07 de junho de 2024

Paraguai

Cultura

En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el MERCOSUR Cultural, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la economía cultural en la región. En colaboración con la Fundación Itaú Brasil, se organizó el Taller sobre Proceso de Construcción del PIB de la Economía Cultural e Industrias Creativas. Que contó con la participación de destacados representantes del Gobierno Nacional y disertantes internacionales.

Celebrado en el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional en Hernandarias, Alto Paraná, el taller fue organizado por la Secretaría Nacional de Cultura y la OEI, dónde participaron expertos como Gustavo Ladeira, Esmeralda Correa Macana, Gustavo Möller y Leandro Valiati de la Fundación Itaú Brasil, junto a Raphael Callou, director general de Cultura de la OEI. Estos especialistas analizaron y subrayaron la relevancia de la cultura en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países, impulsando la implementación de políticas que fortalezcan el sector cultural en la región.

La participación de diversas instituciones nacionales, incluyendo el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Itaipú Binacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), remarca la importancia y el impacto del evento como un componente esencial del desarrollo económico.

Además del taller, esta semana se están llevando a cabo diversos encuentros dentro del marco del Mercosur Cultural. Entre estos eventos se encuentran las Reuniones Ordinarias de las Comisiones de Diversidad Cultural (CDC), de Patrimonio Cultural (CPC), de Arte e Industrias Culturales y Creativas (CAICC), del Comité Coordinador Regional (CCR) y la Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del primer semestre de 2024. Estas reuniones buscan consolidar una agenda cultural que promueva la diversidad y el patrimonio cultural, así como el desarrollo de las industrias culturales y creativas en la región.

La OEI, en su misión de promover la cooperación y el desarrollo en Iberoamérica, seguirá apoyando iniciativas que impulsen la economía cultural, reconociendo su papel fundamental en el crecimiento sostenible y la cohesión social. La participación activa de Raphael Callou, director general de Cultura de la OEI, en el MERCOSUR Cultural, refleja el compromiso continuo de la organización con la promoción de la cultura como motor de desarrollo en la región.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.