Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Inicia el Proyecto Paulo Freire en República Dominicana

Inicia el Proyecto Paulo Freire en República Dominicana

27 de setembro de 2016

República Dominicana

El proyecto Paulo Freire constituye una acción de movilidad académica de estudiantes de grado y de posgrado en escuelas, facultades, centros y programas de formación del profesorado. El objetivo principal del proyecto es promover la movilidad de alu…

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) inició en República Dominicana la fase piloto del Proyecto Paulo Freire de Movilidad Académica para Estudiantes de Programas Universitarios de Formación del Profesorado. El pasado 23 de septiembre arribaron al país cinco estudiantes provenientes de México quienes por dos meses estarán realizando una pasantía en el Recinto Juan Vicente Moscoso del ISFODOSU en la provincia de San Pedro de Macorís, Región Este del país.

El proyecto Paulo Freire constituye una acción de movilidad académica de estudiantes de grado y de posgrado en escuelas, facultades, centros y programas de formación del profesorado. El objetivo principal del proyecto es promover la movilidad de alumnos universitarios que cursan estudios de grado y de posgrado en carreras que conducen al ejercicio de la profesión docente. Los destinatarios y la población objetivo son, por tanto, los futuros maestros y profesores de educación inicial, primaria, secundaria, especial, bachillerato y técnico-profesional.

En República Dominicana, tanto el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentaron su interés de participar en esta fase piloto. El intercambio de estudiantes permitirá mejorar la formación integral de los alumnos al incorporar una mirada cultural y técnica a sus estudios y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para dar inicio al programa de movilidad, los estudiantes participaron en una actividad de bienvenida en la cual estuvieron presentes Sabrina Rivas, Annis Soriano y Antonio Delgado en representación del ISFODOSU, Sor María Mercedes Carrasco Miranda y Elisa Mena por el Recinto Juan Vicente Moscoso y Rita Montes de Oca especialista de la OEI. Dicho encuentro tuvo como objetivo dar a los estudiantes las pautas necesarias para poder guiarse durante su estancia en el país, así como darles información de la actividad académica que estarán realizando.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.