Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Se presentan experiencias de alfabetización inicial impulsadas por la OEI en República Dominicana

Se presentan experiencias de alfabetización inicial impulsadas por la OEI en República Dominicana

07 de junho de 2024

República Dominicana

En el marco del Seminario Internacional de Alfabetización Inicial, organizado por el Ministerio de Educación, el INAFOCAM y el Instituto 512, la jefa de Cooperación en Educación de la Oficina de la OEI de República Dominicana, Dra. Analia Rosoli, presentó en el marco del panel sobre experiencias nacionales en este ámbito, las iniciativas diseñadas e implementadas por la OEI desde finales del 2000 hasta la fecha, dirigidas a la mejora de los aprendizajes de lectura, escritura y matemática en los primeros grados del nivel primario.

Entre estas iniciativas, señaló el programa de Mejora de la Calidad Educativa, impulsado con el apoyo de AECID, en un distrito educativo, así como el sistema integral de apoyo a los aprendizajes diseñado, dirigido a los estudiantes con rezagos educativos, que incluyó la puesta en marcha de las Aulas de Recursos para los Aprendizajes (ARPA) y los proyectos innovadores para el aprendizaje de lectura y escritura.  Asimismo, abordó la experiencia impulsada en el marco de la Política de Apoyo a los Aprendizajes, con el apoyo del MINERD y del BID, los procesos de formación impulsados en colaboración con el INAFOCAM, así como la creación de recursos específicos como un videojuego para la comprensión y fluidez lectora, junto al IDEICE, entre otros.  Destacó además el apoyo a la Política Nacional de Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna, a través del diseño e impulso de una campaña pública y del apoyo a la iniciativa de la creación de una alianza nacional por la alfabetización inicial en la etapa oportuna.

En el seminario que se realizó en Santo Domingo los días 6 y 7 de junio de 2024 con el objetivo de generar un espacio para reflexionar y analizar nuevas perspectivas y enfoques para mejorar los procesos de alfabetización inicial en el país, la OEI presentó además la conferencia magistral ¨Es posible alfabetizar en la escuela: lo real y lo necesario¨, a cargo de la especialista argentina Mirta Castedo, profesora emérita de la Universidad de La Plata.

La especialista enfatizó la importancia de reconocer las situaciones cotidianas de escritura en la escuela y la necesidad de impulsar procesos que promuevan un aprendizaje efectivo.

El Seminario Internacional reunió a especialistas de las universidades y organismos internacionales en materia de alfabetización inicial, así como a autoridades y personal técnico del Ministerio de Educación de la República Dominicana y del INAFOCAM y de las direcciones regionales y distritales de educación, así como a  equipos directivos y docentes de los centros educativos.  

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.