Convivencia Positiva

La campaña Convivencia Positiva va dirigida a estudiantes de segundo ciclo de primaria y secundaria a fin de generar consciencia a través de la educación en estos ciclos. Tiene el objetivo de promover la buena convivencia en los centros educativos y el buen uso del internet en el contexto escolar.
Esta es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Educación de la República Dominicana, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y se lanza para animar al estudiantado nacional a construir ciudadanía con el uso consciente de las redes y una cultura de paz en las escuelas.
Está compuesta por 4 cápsulas audiovisuales con temáticas puntuales relacionadas a: Valores y convivencia, Construir convivencia positiva, Convivencia positiva y aprendizajes y Ciudadanía Digital.
CÁPSULA 1 – Hoy es un buen día para construir #ConvivenciaPositiva
É necessário aceitar os cookies para ver este conteúdo
CÁPSULA 2 – Sobran motivos para construir una #ConvivenciaPositiva en la escuela
É necessário aceitar os cookies para ver este conteúdo
CÁPSULA 3 – Construyamos #ConvivenciaPositiva en las escuelas y en el mundo digital
É necessário aceitar os cookies para ver este conteúdo
CÁPSULA 4 – Construyamos #ConvivenciaPositiva en las redes
É necessário aceitar os cookies para ver este conteúdo
Publicações







