
Notícia
Secretaria-Geral
Conferências
De: 27 de abril de 2022 16:00 (Hora Espanha)
Até: 28 de abril de 2022 20:00 (Hora Espanha)
Lugar: Evento online.
La OEI y el Cerlalc, con el apoyo del Ministerio de Educación de Colombia, organizan la segunda edición de este encuentro que reunirá a expertos iberoamericanos en la materia para, entre otros ámbitos, reflexionar y debatir alrededor del papel de las familias en el fomento de la lectura.
Este seminario será un espacio para dialogar, compartir experiencias y generar aprendizajes en torno a las iniciativas para acercar a las niñas y niños más pequeños y sus familias al arte, la cultura y las experiencias significativas de lectura, escritura y oralidad. Asimismo, abordará los retos en este aspecto para niñas y niños con condiciones como el autismo, la dislexia o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otras, así como el bienestar socioemocional y el aporte de la lectura, la oralidad, el juego y el arte como expresiones fundamentales para su desarrollo integral. Su objetivo será contribuir en la generación de capacidades de los maestros, cuidadores, familias, mediadores, funcionarios, decisores de política pública y otros actores encargados de la atención y el cuidado de los niños y niñas de primera infancia en los países de Iberoamérica.
Agenda del evento
Día 1 - 27 de abril
Bloque 1: El papel de las familias en el acercamiento a la oralidad, la lectura y la cultura desde la gestación
16:00h - 16:30h. Apertura y saludo de bienvenida
16:30h - 17:00h. Presentación. Avances y retos de la educación inicial en Colombia: Resultados de la medición de la calidad en la educación inicial del Ministerio de Educación Nacional
Constanza Alarcón, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Ministerio de Educación Nacional (Colombia)
17:00h – 17:30h. Conferencia magistral. Anidando entre palabras: Familia, lectura, oralidad y cultura en la primera infancia
María Emilia López, educadora y escritora, experta en educación, lectura y cultura en la primera infancia (Argentina)
17:30h - 18:30h. Mesa de alto nivel. La familia en las políticas públicas de primera infancia
Presenta: Erika Bohóquez, directora Adjunta OEI Colombia
18:30h. – 19:30h. Conversatorio Voces de los maestros
Presenta: Lucía Liévano, maestra de educación inicial y preescolar, coordinadora del Proyecto Lecturas al Aula. Cerlalc – Ministerio de Educación (Colombia)
Día 2 - 28 de abril
Bloque 2: La diversidad en el desarrollo y el aprendizaje durante los primeros años de vida
16:00h - 16:30h. Conferencia. La diversidad en el aprendizaje y desarrollo integral
Antonio Rizzoli, jefe fundador del Servicio de Pediatría del Desarrollo y la Conducta, Hospital infantil de México Federico Gómez (HIMFG) (México)
Presenta: Ana Amor, área de Educación, Secretaría General (España)
16:30h – 17:30h. Conversatorio. Desafíos y oportunidades de la diversidad en el desarrollo y el aprendizaje en la primera infancia
Bloque 3: El desarrollo socioemocional en la primera infancia
17:30h - 18:30h. Panel. Emociones que se narran, se leen y se dibujan: Literatura, lectura y desarrollo socioemocional
Modera: Andrea Suárez, subdirectora de Calidad y Pertinencia de Primera Infancia, Ministerio de Educación Nacional (Colombia)
18:30h – 19:30h. Conversatorio. Desarrollo socioemocional en tiempos convulsos de transformación digital
Modera: Yannig Dussart, gerente de Desarrollo de la Primera Infancia, Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe (Bélgica)
19:30h - 19:50h Clausura
Conéctate el próximo 27 de abril al II Seminario de Primera Infancia en este enlace.