Seminario web “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) invitan a participar en este webinario que tiene por objetivo generar conocimiento, articular acciones y compartir experiencias que favorezcan el acceso seguro y equitativo de las personas adultas mayores a la tecnología.
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude.
La Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales destaca la necesidad de proteger los derechos de todos en el ámbito digital, promover entornos seguros y garantizar el acceso equitativo, en especial para las personas en situación de vulnerabilidad. Se reconoce que las brechas digitales afectan de manera diferenciada en función de la edad, el género, el nivel socioeducativo, por lo que es fundamental adoptar un enfoque integral y centrado en las personas.
Agenda del evento:
16:00 hrs. – Presentación – Maestro de ceremonia: OISS
Palabras de bienvenida:
- Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
- Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS)
16:10 hrs. – Ponencia: “Desafíos de la ciberseguridad para disminuir la brecha digital y generar confianza en el uso de la tecnología y las herramientas digitales por parte de las personas adultas mayores”
- Alberto M. Solano, experto en ciberseguridad y Oficial de Seguridad de la Información de la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP) – Gobierno de Colombia
16:50 hrs. – Panel de experiencias sobre ciberseguridad, tecnología y digitalización
- Belén Martínez, Responsable de Incidencia y Formación, Fundación HelpAge Internacional España
- Virginia González, Coordinadora General Personas Mayores, Fundación Astur
- Ángel A. Núñez, CSO-CISO Microsoft Infrastructure & Security Lead, Hack By Security (HBS)
Moderación: OEI
17:25 hrs. – Conclusiones y cierre