FORCYT - Guía de medición de las brechas de género en ciencia
Coleções: FORCYT

FORCYT - Guía de medición de las brechas de género en ciencia
Secretaria-Geral
Este documento hace parte de las actividades financiadas en el marco del programa FORCYT que está enfocado en tres ejes estratégicos para impulsar el desarrollo de los países que participan en el proyecto suscrito entre América Latina y el Caribe, y la Unión Europea.
La guía de medición de las brechas de género en ciencia se encuentra alineada con uno de los objetivos de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), orientado a promover el desarrollo de instrumentos para la medición y el análisis de la ciencia, la tecnología y la innovación en Iberoamérica, en un marco de cooperación internacional, y se articula con acciones de la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior -Red INDICES, para incluir la perspectiva de género, como un componente clave en el fortalecimiento de las capacidades de producción de indicadores de CTI y educación superior en los países de la región.
Esta guía se dirige a los actores involucrados en la formulación, monitoreo o evaluación de políticas de CTI, a los equipos encargados de la medición de I+D a nivel nacional, a investigadores y a los demás interesados en los procesos de recopilación, producción y uso de indicadores enfocados en la exploración algunas brechas de género, presentes en la ciencia iberoamericana. En cierto modo, esta guía corresponde a un trabajo colectivo, que recoge esfuerzos previos orientados a impulsar la producción de estadísticas e indicadores que permitan reflejar la situación de las brechas de género, y la participación de hombres y mujeres en distintas dimensiones en la ciencia iberoamericana