Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Cursos

Exibindo cursos 1 - 20 de 34 no total

Cursos

La transformación digital y los futuros de la educación: retos en el País Vasco y en Iberoamérica

Educação e Formação Profissional | Tecnologia

02 de setembro de 2024 | 3 dias

En el curso de verano, impartido por la Universidad del País Vasco, con apoyo de la OEI, se comparte una visión comparada internacional y regional sobre algunas de las claves fundamentales de la transformación de la educación y de los sistemas educativos, y en particular de los desarrollos e impactos de las tecnologías digitales y de la IA generativa sobre la formación de las nuevas generaciones para cementar futuros mejores, sostenibles, inclusivos, democráticos y pacíficos.

Cursos

Inovação educacional na primeira infância

Inclusão educacional | Primeira infância

Apoiada por múltiplas evidências científicas, a etapa da Primeira Infância é amplamente considerada como um estágio fundamental no desenvolvimento das crianças. Portanto, os profissionais que interagem e participam do desenvolvimento integral das crianças nesta fase devem ter uma formação de alta qualidade, constantemente atualizada, que lhes ofereça novas ferramentas e novas abordagens de trabalho, com o objetivo final de proporcionar o maior cuidado possível para as crianças

Cursos

Diseño de evaluación de políticas científicas según la teoría del cambio

El curso “Diseño de evaluación de políticas científicas según la teoría del cambio” tiene como finalidad dotar de competencias a los y las profesionales que tengan que diseñar evaluaciones utilizando el contexto y situaciones de políticas de I+D+i. El curso trata de dotar de la estructura básica para diseñar una evaluación adaptada a cada situación institucional. La evaluación de programas, políticas y servicios es una necesidad cada vez más presente en los todos los ámbitos de la intervención pública y más específicamente en las políticas científicas: las donantes, las exigencias de “accountability”, los/as profesionales y la propia ciudadanía espera y demanda evaluación.

Cursos

Educação artística do presente

Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Música

O objetivo desta proposta de formação é debater a construção do que denominaremos como a educação artística ibero-americana do presente, entendendo esta área de estudo como um campo de conhecimento intelectual e de ação política voltado para a transformação social em conexão com os movimentos sociais e a vida. Articulada a partir de um espírito crítico atravessado pelas crises do presente, a ecologia, os feminismos e as questões descoloniais (questões incluídas nos ODS) formam a estrutura principal da proposta. Partindo dos processos de reflexão crítica, nosso desejo é que cada estudante articule propostas autogeridas que contribuam para o desenvolvimento de uma educação artística conectada com o agora e comprometida com os desafios do presente.

Cursos

Divulgação e Comunicação da Ciência

Divulgação cientifica

O curso Divulgação e Comunicação Científica oferece noções básicas, técnicas e ferramentas para comunicar eficazmente os conceitos científicos e os resultados da pesquisa ao público em geral. O curso baseia-se na necessidade da sociedade atual de conhecer os avanços da ciência e da inovação, o que implica para os cientistas o compromisso de comunicar seus projetos em uma linguagem informativa e sem perder o rigor científico.

Cursos

Diplomacia científica y política exterior en Iberoamérica: actores, instrumentos y experiencias

El curso Diplomacia científica y política exterior en Iberoamérica: actores, instrumentos y experiencias ofrece una visión general (teórica y aplicada) sobre la DC como instrumento y práctica de la política exterior de los estados de Iberoamérica. El objetivo general del curso es contextualizar y comprender la DC en el marco de la política exterior de los estados, con particular atención a la región Iberoamericana. El curso pretende ilustrar y analizar los fundamentos teóricos y prácticos de la DC a partir de sus procesos, instrumentos, actores y experiencias. A escala global, el estudio de la DC es un área de conocimiento emergente en continuo proceso de institucionalización y profesionalización. Los estados de Iberoamérica han, por ejemplo, dado pasos importantes, como evidencia, en 2022, la celebración del I Foro Iberoamericano de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación que contemplaba, entre otras actuaciones, la creación de una Red Iberoamericana de Diplomacia Científica.

Cursos

Diplomado en Cooperación Internacional al Desarrollo. 2024

Cooperaçã para o desenvolvimento | Agenda 2030

Este curso proporciona una visión general del desarrollo y de sus potencialidades transformadoras, no sólo desde una perspectiva teórica sino vinculándolo directamente a las condiciones en que se desenvuelve la vida de los ciudadanos. También pretende transmitir un conocimiento preciso sobre cómo se configura la cooperación internacional al servicio del desarrollo, constituyendo, en la actualidad, un sistema que se encuentra en proceso de transformación

Cursos

Diseño de evaluación de políticas científicas según la teoría del cambio

El curso “Diseño de evaluación de políticas científicas según la teoría del cambio” tiene como finalidad dotar de competencias a los y las profesionales que tengan que diseñar evaluaciones utilizando el contexto y situaciones de políticas de I+D+i. El curso trata de dotar de la estructura básica para diseñar una evaluación adaptada a cada situación institucional. La evaluación de programas, políticas y servicios es una necesidad cada vez más presente en los todos los ámbitos de la intervención pública y más específicamente en las políticas científicas: las donantes, las exigencias de “accountability”, los/as profesionales y la propia ciudadanía espera y demanda evaluación.

Cursos

Diplomacia científica y política exterior en Iberoamérica: actores, instrumentos y experiencias

El curso Diplomacia científica y política exterior en Iberoamérica: actores, instrumentos y experiencias ofrece una visión general (teórica y aplicada) sobre la DC como instrumento y práctica de la política exterior de los estados de Iberoamérica. El objetivo general del curso es contextualizar y comprender la DC en el marco de la política exterior de los estados, con particular atención a la región Iberoamericana. El curso pretende ilustrar y analizar los fundamentos teóricos y prácticos de la DC a partir de sus procesos, instrumentos, actores y experiencias. A escala global, el estudio de la DC es un área de conocimiento emergente en continuo proceso de institucionalización y profesionalización. Los estados de Iberoamérica han, por ejemplo, dado pasos importantes, como evidencia, en 2022, la celebración del I Foro Iberoamericano de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación que contemplaba, entre otras actuaciones, la creación de una Red Iberoamericana de Diplomacia Científica.

Cursos

Inovação educacional na primeira infância

Inclusão educacional | Primeira infância

Apoiada por múltiplas evidências científicas, a etapa da Primeira Infância é amplamente considerada como um estágio fundamental no desenvolvimento das crianças. Portanto, os profissionais que interagem e participam do desenvolvimento integral das crianças nesta fase devem ter uma formação de alta qualidade, constantemente atualizada, que lhes ofereça novas ferramentas e novas abordagens de trabalho, com o objetivo final de proporcionar o maior cuidado possível para as crianças

Cursos

Diplomado en Cooperación Internacional al Desarrollo. 2024

Cooperaçã para o desenvolvimento | Agenda 2030

Este curso proporciona una visión general del desarrollo y de sus potencialidades transformadoras, no sólo desde una perspectiva teórica sino vinculándolo directamente a las condiciones en que se desenvuelve la vida de los ciudadanos. También pretende transmitir un conocimiento preciso sobre cómo se configura la cooperación internacional al servicio del desarrollo, constituyendo, en la actualidad, un sistema que se encuentra en proceso de transformación

Cursos

Divulgação e Comunicação da Ciência

Divulgação cientifica

O curso Divulgação e Comunicação Científica oferece noções básicas, técnicas e ferramentas para comunicar eficazmente os conceitos científicos e os resultados da pesquisa ao público em geral. O curso baseia-se na necessidade da sociedade atual de conhecer os avanços da ciência e da inovação, o que implica para os cientistas o compromisso de comunicar seus projetos em uma linguagem informativa e sem perder o rigor científico.

Cursos

Educação artística do presente

Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Música

O objetivo desta proposta de formação é debater a construção do que denominaremos como a educação artística ibero-americana do presente, entendendo esta área de estudo como um campo de conhecimento intelectual e de ação política voltado para a transformação social em conexão com os movimentos sociais e a vida. Articulada a partir de um espírito crítico atravessado pelas crises do presente, a ecologia, os feminismos e as questões descoloniais (questões incluídas nos ODS) formam a estrutura principal da proposta. Partindo dos processos de reflexão crítica, nosso desejo é que cada estudante articule propostas autogeridas que contribuam para o desenvolvimento de uma educação artística conectada com o agora e comprometida com os desafios do presente.

Cursos

La transformación digital y los futuros de la educación: retos en el País Vasco y en Iberoamérica

Educação e Formação Profissional | Tecnologia

02 de setembro de 2024 | 3 dias

En el curso de verano, impartido por la Universidad del País Vasco, con apoyo de la OEI, se comparte una visión comparada internacional y regional sobre algunas de las claves fundamentales de la transformación de la educación y de los sistemas educativos, y en particular de los desarrollos e impactos de las tecnologías digitales y de la IA generativa sobre la formación de las nuevas generaciones para cementar futuros mejores, sostenibles, inclusivos, democráticos y pacíficos.

Cursos

Tecnologías Digitales para la Docencia Universitaria

Competências digitais

La transformación digital en el escenario universitario plantea enormes desafíos, pero también brinda grandes oportunidades. Las plataformas digitales se han convertido en el espacio privilegiado para el desarrollo de una ense­ñanza en línea. Estas plataformas virtuales permiten la interacción entre docentes y estudiantes, así como entre es­tudiantes y de estos con los contenidos. La universidad digital demanda profesionales capaces de diseñar y ges­tionar ambientes de aprendizaje y de optimizar los diferentes espacios donde se produce el conocimiento. Y para que los profesionales participen de la transformación digital uni­versitaria, es fundamental que experimenten una variedad de modalidades e iniciativas en su formación

Cursos

Programa Neurociencia y Bienestar Docente: Presencia en Educación

El curso Neurociencia y Bienestar Docente: Presencia en la educación le proporcionará las bases para el cultivo de hábitos, actitudes, capacidades y competencias individuales y colectivas que impactan en un mayor bienestar personal y sistémico.. Esta propuesta contempla la incorporación de los conocimientos neurocientíficos que muestran las interrelaciones entre el bienestar físico y el bienestar emocional en el plano de las emociones, el pensamiento y la atención. Esto resulta en una mejor apropiación de las habilidades, competencias y actitudes que se pretenden cultivar. A su vez, se abre a dimensiones de interacción social abordando el clima, la comunicación y la aplicación de inteligencia colectiva en la innovación dirigida a mejorar dimensiones del bienestar institucional.

Cursos

Curso de formación e innovación docente sobre movilidad virtual.

Competências transversais

El Curso da respuesta al objetivo del aprendizaje en casa, familiarizando al profesorado con las herramientas para aplicar la movilidad virtual en sus aulas y mostrando las oportunidades que ofrece para el desarrollo de sus estudiantes.

Cursos

Experto en Derechos Humanos y políticas públicas

La importancia de involucrarnos en el conocimiento de los derechos humanos desde su abordaje histórico y legislativo se sustenta en la necesidad de reconocer que los mismos son una posibilidad de concretar en prácticas aquello que solemos mencionar desde la teoría. Reconocer y comprender que nuestro desarrollo como seres humanos se beneficia con los aportes de una mirada desde los derechos, nos orienta hacia un camino de enriquecimiento desde lo intelectual hacia nuestra conciencia. Vivimos en sociedad, somos seres sociales, necesitamos de los Otros, pero el crecimiento como seres humanos se logra desde el respeto, desde una mirada de comprensión de nuestra humanidad. Conocer la procedencia de los derechos humanos y como fue el camino hacia su legislación, reconocer la esencia teórica y su impronta práctica en la vida cotidiana, nos habilita hacia la consolidación de un sistema social, político y económico que, la formación Experto en Derechos Humanos y políticas públicas que presentamos, busca promover, así como el análisis y la comprensión de estas modalidades con el objetivo de recrear nuestras propuestas didácticas.

Cursos

Máster avanzado en innovación y transformación educativa, MAITE

Educação e Formação Profissional

El Máster Avanzado en Innovación y Transformación Educativa (MAITE) es un título propio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Institución Libre de Enseñanza (ILE-FFGR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Cursos

Atención a la diversidad en los Sistemas Educativos de Iberoamérica

Inclusão educacional | Inovação educacional

En este curso se trabajarán en diferentes actividades individuales y colaborativas que buscarán que usted reflexione, asocie y aplique saberes nuevos con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos durante su formación previa y/o su experiencia laboral. Para lo cual profundizaremos sobre la Educación Inclusiva, siendo un requerimiento para lograr hacer un trabajo pensado en las diferencias que presentan los estudiantes. El curso busca conocer, comprender, aplicar y analizar la relación entre los Derechos Humanos, el derecho a la educación y la atención a las diversidades, basadas en prácticas educativas inclusivas, con una mirada desde la disciplina positiva en entornos escolares y fuera de ellos.

Cursos

DUA. Propuesta Educativa a lo largo de la Vida basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje

La Propuesta Educativa a lo largo de la Vida basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje desafía a los lectores a emprender un viaje que les permita comprender el proceso de aprendizaje, no como un fin sino como un medio para lo cual se indica el camino o la ruta a seguir para la interiorización de los aprendizajes cobijados bajo sus principios y metas. Dirigida a todas aquellas personas que tienen una visión de un mundo inclusivo: familiares, voluntarios, proveedores de servicios y profesionales que acompañan trayectorias educativas de las personas a lo largo de la vida. Se fundamenta en los postulados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular en el objetivo 4 que se refiere al derecho de todas las personas a una educación inclusiva a lo largo de la vida

Cursos

Diplomatura en Aprendizaje y Servicio Solidario

El aprendizaje y servicio solidario (AYSS) es una propuesta pedagógica innovadora que promueve actividades estudiantiles solidarias en las que los conocimientos se aplican a la resolución de problemáticas y necesidades concretas de la comunidad. Ya sea en la escolaridad básica, la educación superior o las organizaciones de la sociedad civil, los proyectos de aprendizaje-servicio contribuyen simultáneamente al desarrollo local y a mejorar la calidad del aprendizaje académico, el desarrollo de competencias adecuadas para la inserción en el mundo del trabajo, la formación personal en valores y para la participación ciudadana responsable. 

Cursos

Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente

El Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente te aportará los conocimientos necesarios en áreas como la sostenibilidad, digitalización, comunicación o emprendimiento para hacer de cualquier territorio rural un entorno competitivo a nivel nacional e internacional.

Cursos

Introducción para Mediadores de Literatura Juvenil

Este curso es para los mediadores que desean diseñar y poner en movimiento espacios poéticos y para quienes, además, desean experimentar lo poético y compartirlo. Pensar en literatura para la primera infancia es convocar escenas lectoras en las que las palabras, los gestos, los sonidos, las voces, las melodías, los juegos se entretejen con vínculos de afecto y van habilitando ese espacio en el que podrá acontecer la experiencia

Cursos

Profundización para Agentes Mediadores de Literatura Infantil: Primera Infancia

Primeira infância

Este curso es para los adultos- mediadores que desean diseñar y poner en movimiento espacios poéticos y para quienes, además, desean experimentar lo poético y compartirlo. Pensar en literatura para la primera infancia es convocar escenas lectoras en las que las palabras, los gestos, los sonidos, las voces, las melodías, los juegos se entretejen con vínculos de afecto y van habilitando ese espacio en el que podrá acontecer la experiencia. En este sentido, se abordarán aportes de la teoría, la crítica, la investigación, la praxis con el propósito de configurar, algunas respuestas que contribuyan en la construcción de caminos de palabras, redes de sentido para sostener la infancia, para entramar la escritura de proyectos y proyectos de escritura y de lecturas con poéticas desafiantes para los niños. En suma, buscamos ir entretejiendo lecturas y escrituras para la construcción del espacio poético y del tejido social

Cursos

Bilingüismo e Interculturalidad en la Frontera España-Portugal

El curso Bilingüismo e Interculturalidad en la Frontera España-Portugal pretende capacitar a los docentes que participan del Proyecto Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera (PEBIF) adoptando una metodología de investigación-acción en los centros educativos en los que imparten clases, con el objetivo de implementar proyectos de aprendizaje orientados al desarrollo de competencias bilingües e interculturales. Esta formación pretende contribuir a la creación de redes de colaboración entre instituciones y profesores de la frontera entre España y Portugal, mediante la creación de sinergias entre los centros educativos y las organizaciones locales que participan en proyectos conjuntos que potencian la diversidad lingüística y cultural de la región.

Cursos

Gestión Cultural en el ámbito Local

En este curso, analizaremos cuáles son los conceptos básicos y qué especificidades definen la gestión cultural en contraposición a otros tipos de gestión de bienes y servicios. Asimismo, haremos un recorrido por la trayectoria de este sector y las principales características de su proceso de configuración. A partir de allí, propondremos analizar cuáles han sido los antecedentes y los principales niveles de gestión y participación del sector cultural que, por su idiosincrasia, es complejo y ofrece múltiples opciones. Nos detendremos en los marcos institucionales de la gestión cultural en el ámbito local y se dibujarán estrategias para trabajar la cultura a nivel local.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.