
Cultura
Exibindo experiências de educação artística 1 - 20 de 42 no total
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes cênicas | Música | Patrimonio material e inmaterial
Este proyecto de danza se diseñó para reunir a muchas personas de procedencias variadas para que compartieran movimientos y trayectorias que generan y fortalecen las emociones de confianza y gozo a través de la empatía. Se aplica la idea de magia en donde las prácticas rituales, como la danza, canalizan, cristalizan y consolidan emociones necesarias para la vida práctica. Así también se buscaba tener una población variada entre los participantes para crear puentes entre diferentes generaciones, grupos económicos, grupos culturales, grupos de distintas habilidades, para celebrar la vida y propiciar espacios de encuentro.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais
Se trata de una propuesta de innovación para fortalecer en los estudiantes las habilidades propias de las artes plásticas desde la creación colectiva, desde el aprendizaje por proyectos, desde la historia del arte colombiano, para promover los principios de respeto y valoración para convivir en la diferencia, atendiendo a la diversidad de expresiones culturales que convergen en la institución.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Música
El Programa de educación del talento musical pretende contribuir en el descubrimiento y la formación de las potencialidades de los niños, niñas, jóvenes y adultos, que imbuidos de creatividad y solidaridad, apoyen y propongan proyectos alternativos para fomentar el arte, la cultura y la identidad.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Leitura e língua | Educação artística | Artes cênicas | Música
La Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ) es un proyecto de vinculación de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Es un espacio destinado a que los lectores que la visitan disfruten de la lectura a través de talleres en los que se ponen en juego la lectura, el arte, la ciencia y la escritura. De esta forma, a lo largo de sus casi 12 años de existencia, se ha logrado generar una propuesta novedosa y comprometida socialmente con la cultura escrita, la literatura infantil y juvenil, la comunidad de niños, niñas, adolescentes, adultos y estudiantes universitarios, estableciendo redes que vinculan a la universidad con la sociedad en general.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais
El proyecto La Manta de la Manto se crea en el marco de la celebración del 80 aniversario de la Institución. La propuesta consiste en crear una gran manta colaborativa realizada con cuadrados de tela intervenidos por estudiantes, docentes, administrativos y directivos, que trabajan actualmente o que ya han pasado por la gestión. También participan artistas del país, cuyos aportes le otorgan una dimensión estética y comunitaria que sólo es posible en un intercambio colectivo de estas características. Estamos construyendo una manta que pueda envolver, proteger y anidar simbólicamente a la escuela, referente del arte y la educación artística en Santa Fe y la región.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes cênicas | Música
Los Conciertos para Niños y Niñas del Maule, es una instancia artística creada el año 2007 para niños de primera infancia entre los 3 a 6 años, a partir de la inquietud desde el Ministerio de Educación en otorgar la posibilidad de los niños que tienen escaso acceso al arte. A partir de una muestra muestra musical, poder acercarlos a una propuesta que está dirigido a sus intereses, según sus reacciones y a su nivel de desarrollo.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Patrimonio material e inmaterial
La experiencia está basada en prácticas que entienden el arte como mediador y generador de conocimiento. Tráfico Libre de Conocimiento (TLC) es un colectivo que busca y fomenta formas colaborativas de producción, distribución y consumo de información. Como colectivo, trabaja con el arte como medio de conocimiento y el arte como puente de interacción. A partir de sus acciones, se busca reactivar nuevos espacios de aprendizaje, mirando las prácticas artísticas de nuestro tiempo de una manera diferente, basada en la experimentación, la acción y la creación.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Patrimonio material e inmaterial
El proyecto Arkinatuas se centró en el desarrollo de los temas de conservación del patrimonio, la promoción de la sustentabilidad, el respeto por el medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y la conciencia de la comunidad personal y el medio ambiente global. Ese un proyecto desarrollado con niños, jóvenes y docentes de una escuela primaria, donde fueron realizadas actividades con la comunidad escolar, con profesionales en el área y representantes de la comunidad local.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Ciência | Patrimonio material e inmaterial
Proyecto de educación y comunicación en el que se trabajó con 2 barrios de la ciudad de Quito. El enfoque fue la valoración y reconocimiento del patrimonio natural de Quito como ciudad biodiversa, entender los procesos ecológicos que se dan en una ciudad como Quito, donde se trabajó de forma virtual y presencial con familias; con material educativo creado artísticamente
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais
La experiencia nace de la necesidad de promover la preservación de plantas locales presentes en nuestra vida. Es imposible amar y cuidar algo que no conocemos. Ecuador posee la flora y fauna nativa más valiosa que necesita ser protegida y apreciada. A partir de esta premisa, se establece como la observación y sensibilidad a través de la ilustración de plantas medicinales, se compone principalmente como educación para las artes, la ciencia y el medio ambiente, ; tratando a fondo el manejo de la composición y la textura, así como el manejo técnico de la acuarela, el grafito o el arte digital.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Artes plásticas e audiovisuais
“MURALES POR UN PAÍS SIN VIOLENCIA, hacia una cultura de paz” surge como una iniciativa para promover la equidad, la justicia, la convivencia armoniosa, el respeto y la cultura de paz en recintos del Nivel de Educación Media del país, a través de la expresión artística
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Música | Patrimonio material e inmaterial
Los Semilleros Creativos son concebidos como espacios para la sensibilización en diversos lenguajes artísticos, articulados con componentes educativos en el ámbito no formal que permitan consolidar valores de convivencia, solidaridad, participación, cultura de paz y comunidad, privilegiando una aproximación lúdica y de aprendizaje colaborativo. A través de Semilleros Creativos niñas, niños y jóvenes que se encuentran en contextos de desigualdad y violencias, participarán activamente en acciones culturales comunitarias que fomenten el pensamiento crítico a través del lenguaje artístico a fin de generar redes de colaboración y cohesión social a mediante su propio reconocimiento como agentes culturales intencionados.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Inclusão educacional | Artes plásticas e audiovisuais
El concurso de dibujo escolar “La Vida en la Montaña Sagrada del Agua” es una experiencia de educación a través de dibujos o pinturas, que busca crear conciencia en niños, niñas y adolescentes sobre la educación ambiental y los derechos humanos.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística
La "multiculturalidad como punto de unión" es parte de un proyecto internacional titulado CREARTE, que tiene como objetivo fomentar el arte contemporáneo en las escuelas primarias, un trabajo en conjunto de un artista, un profesor de artes y el profesor de la clase participante.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Música
Este espacio nace como proyecto experimental en 2016 y su evolución, en el tiempo, hace posible que siga en ejecución en esta escuela de Arte Popular como una impronta más de las disciplinas artísticas, y como un espacio pensado para la primera infancia. Se desarrollan actividades lúdico-musicales donde la exploración del material sonoro es un objetivo disparador. Con una serie de elementos, se Inicia a los niños desde el vínculo familiar en los primeros pasos del aprendizaje musical.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Música
En el año 2018 se crea este proyecto como una alternativa de mejora en la seguridad, integridad física y emocional de los jóvenes que pertenecen a las comunidades más vulnerables del país, implementándose en 25 centros educativos de 10 municipios de los departamentos de: Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Yoro y Santa Bárbara, beneficiando a 4,905 jóvenes que potenciaron sus conocimientos en el área cultural, artístico y de habilidades para la vida.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Leitura e língua | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Música | Patrimonio material e inmaterial
La experiencia surge desde el Plan Nacional de Políticas Sociales de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia 2016-2020. Reúne propuestas que abarcaban: salud, educación y cultura entre otros ejes. Su base conceptual podría vincularse a las ferias de literatura, etc. pero la circulación que se da en este dispositivo es diferente, ya que se transita por las distintas modalidades (taller-espectáculo-muestra en una misma localidad), y en simultáneo en varios locales (centros-teatros-salas de exposición) abarcando diferentes pueblos y ciudades.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Artes plásticas e audiovisuais | Artes cênicas | Música
El proyecto nace con el propósito de brindar a los estudiantes oportunidades de aprendizaje mediante el acceso a experiencias estético-expresivas, que estimulen los procesos de creación, de interpretación y análisis crítico y de contextualización sociocultural de la producción artística. Desde este Programa se generan propuestas didácticas que trascienden los espacios áulicos y los procesos de enseñanza-aprendizaje, se conciben en un territorio escolar expandido. Engloba más de 15 proyectos que incluye todos los lenguajes artísticos y desde el 2016 hasta la fecha, sus propuestas pedagógicas se orientan a promover: la formación integral; el acceso y apropiación de bienes culturales; la preparación para el mundo del trabajo y la formación ciudadana de los estudiantes.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais
El Proyecto para las Artes y la Cultura nace con la creación del nuevo edificio de la Escuela Pedro Figari, en el año 2015, quedaba un espacio “peatonal”, que solo era un pasaje sin identidad, que con anterioridad era el fondo de la escuela vieja.
Experiências de Educação Artística
Cultura | Educação artística | Artes plásticas e audiovisuais
El Proyecto para las Artes y la Cultura nace con la creación del nuevo edificio de la Escuela Pedro Figari, en el año 2015, quedaba un espacio “peatonal”, que solo era un pasaje sin identidad, que con anterioridad era el fondo de la escuela vieja.