Ir al contenido

Cultura

La cultura y sus manifestaciones representan un ámbito esencial del desarrollo sostenible, un derecho para el conjunto de la sociedad y una potente fuente de creatividad para abordar los desafíos actuales y futuros, promoviendo una sociedad más inclusiva, resiliente y consciente de su legado.

Desde el área de Cultura de la OEI buscamos contribuir a superar los principales retos contemporáneos e incidir en las oportunidades que presenta el panorama cultural iberoamericano, desde su aporte al desarrollo socioeconómico hasta el fortalecimiento y garantía de los derechos culturales y la construcción de una ciudadanía cultural y democrática fuerte dentro de la región. A través de todas nuestras acciones, reafirmamos nuestro compromiso con los principios emanados de la  Carta Cultural Iberoamericana, contribuimos a la defensa y garantía de los derechos culturales y de la diversidad cultural, a fortalecer la gobernanza y la cooperación cultural a nivel regional, así como a apoyar a los ecosistemas culturales y sectores productivos estratégicos en el ámbito de las Economías Creativas e impulsar nuevos modelos de gestión cultural en Iberoamérica.

Conseguir una ciudadanía cultural fortalecida implica el acceso pleno a medios idóneos para la creación, producción, participación y disfrute de los bienes y servicios culturales por parte de todas las personas. Tal y como indica el Programa Presupuesto 2025-2026, el enfoque estratégico del área de cultura de la OEI se sustenta en tres ejes de trabajo: 1. Cultura para el Desarrollo Sostenible; 2. Ciudadanía Cultural Iberoamericana y 3. Fomento de la cultura iberoamericana, que se concretan en programas, proyectos y actividades que se entrelazan y retroalimentan entre sí la mayoría de los casos.

A través de nuestros programas regionales, tales como el Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas (PIICC) o el Programa de Cooperación Interinstitucional en Rutas e Itinerarios Culturales Euro-Iberoamericanos  impulsamos acciones integrales de apoyo y fortalecimiento de políticas públicas en diferentes ámbitos culturales, que involucran acciones de movilidad, formación, investigación y asistencias técnicas, entre otras, lo que nos permite entender e integrar cada vez mejor a la cultura como un componente esencial en los modelos de desarrollo sostenible y un elemento transversal, transformador y conector de territorios y personas.

Facilitamos la circulación de conocimiento y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito cultural regional a través de la puesta en marcha y participación en encuentros regionales, tales como los Encuentros Iberoamericanos de Cultura o la propuesta +Iberoamérica como región invitada a los Mercados de Industrias Creativas regionales, así como con la celebración de misiones y asistencias técnicas como la Misión Iberoamericana de Economía Creativa asociada al PIICC.

Promovemos la investigación y la reflexión académica y científica, a través de acciones de formación, en diferentes formatos, asociadas a nuestros programas y proyectos, así como con la creación de espacios permanentes como la Cátedra de Cultura Digital y Propiedad Intelectual, o aquellas que forman parte de la Escuela de Cultura del Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la Cooperación o la escuela virtual Coliga.

Apoyamos la conformación de grupos de expertos para la elaboración y difusión de estudios e informes que integren y refuercen la transversalidad de la cultura y su contribución a otras áreas de las políticas públicas, como la educación, la economía y la lucha contra el cambio climático, entre otras, tales como el Informe «La contribución de la cultura al desarrollo económico en Iberoamérica» en el marco del convenio de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la OEI, o el Informe «La educación artística da un paso al frente», dentro del marco de nuestro Programa de Educación Artística y Cultural.

Potenciamos espacios que refuerzan la presencia y el impacto de la cultura iberoamericana en el mundo, con un enfoque que facilita los intercambios culturales, apoyando la difusión y promoción de proyectos artísticos y culturales tales como el Festival Celebremos Iberoamérica CIBFEST y el Coro Iberoamericano.

Todas nuestras acciones son colaborativas, para ello nos apoyamos especialmente en la Comisión Experta de Cultura de la OEI, además buscamos establecer continuamente alianzas con organismos, instituciones y medios de comunicación que nos permitan desarrollar proyectos de cooperación, así como difundir las actividades culturales llevadas a cabo en la región, destacando su impacto, desafíos y potencialidades.

Cultura