
Institucional/OEI
Cultura
En la OEI entendemos la función social de la cultura como bien público, no sólo como industria y sector económico, sino también como elemento de integración, cohesión e incluso, reparación.
Las acciones de la OEI en materia de cultura se enmarcan en la Carta Cultural Iberoamericana, aprobada en la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de 2006, que es el instrumento político vigente que orienta la acción cultural en Iberoamérica; no obstante, la OEI, siguiendo las indicaciones de los mandatos de las Conferencias Iberoamericanas de Ministros y Ministras de Cultura, trabaja en la armonización con los objetivos de la Agenda 2030, manteniendo nuestra identidad.
La OEI apunta a una cooperación cultural reflejada en procesos transversales, muchos de los cuales nos permiten la intersectorialidad entre educación y cultura, y que van desde el apoyo a procesos de creación y consolidación de redes de trabajo, pasando por la instalación de capacidades en la comunidad cultural, hasta el desarrollo del enfoque de derechos y el desarrollo sostenible, para el fortalecimiento de las políticas públicas.
Ponemos en valor como una de las misiones más importantes del área de Cultura en la OEI la generación de conocimiento conjunto y la facilitación del intercambio de experiencias, teniendo como principios el enfoque de derechos culturales y el fomento de la diversidad cultural (incluida la diversidad lingüística), que impregnan y están presentes en las líneas estratégicas de acción:
Programas regionales
Iberlectura - Lectura en movimiento
La colección Iberoamérica Lee forma parte de la Campaña "Lectura en Movimiento" de IBERLectura, el Programa de Promoción de la Lectura en Iberoamérica de la OEI. Se trata de textos de artistas pertenecientes a sus Estados miembro.
Es un proyecto que busca integrar la acción cultural de la OEI tanto en los ODS a través de la universalización, fortalecimiento y visibilidad de la educación de las artes en los niveles de inicial, básica e intermedia, como en los currículums iberoamericanos a través de las artes y la cultura, potenciando además las competencias para el siglo XXI: creatividad, sentido crítico, colaboración y empatía.