En la OEI entendemos la función social de la cultura como bien público, no sólo como industria y sector económico, sino también como elemento de integración, cohesión e incluso, reparación. Nuestras acciones de la OEI en materia de cultura se enmarcan en la Carta Cultural Iberoamericana.
La OEI apunta a una cooperación cultural reflejada en procesos transversales, muchos de los cuales nos permiten la intersectorialidad entre educación y cultura, y que van desde el apoyo a procesos de creación y consolidación de redes de trabajo, pasando por la instalación de capacidades en la comunidad cultural, hasta el desarrollo del enfoque de derechos y el desarrollo sostenible, para el fortalecimiento de las políticas públicas.
Ponemos en valor como una de las misiones más importantes del área de Cultura la generación de conocimiento conjunto y la facilitación del intercambio de experiencias, teniendo como principios el enfoque de derechos culturales y el fomento de la diversidad cultural, incluida la diversidad lingüística.
Las áreas prioritarias de acción son:
Educación, arte y cultura
Apoyamos el fortalecimiento y visibilidad de la educación de las artes y a través de las artes y la cultura en la región iberoamericana, facilitando la transferencia y generación de conocimiento en torno a la enseñanza - aprendizaje de la educación, arte y cultura: Observatorio de experiencias y buenas prácticas en educación, arte y cultura.
Industrias culturales: creativas y digitales
Contribuimos al fomento del potencial de desarrollo socioeconómico sostenible que proporciona la cultura y las industrias culturales, en Iberoamérica, manteniendo la diversidad cultural característica de la región.
Asimismo, apoyamos el desarrollo de la cultura digital, a través de la Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual, desde un enfoque que pueda armonizar el derecho a la cultura, y la propiedad intelectual, y que facilite a los artistas y creadores de Iberoamérica, vivir dignamente de su trabajo.
Patrimonio y rutas culturales iberoamericanas
Promovemos la difusión y sensibilización acerca de la importancia y el valor del patrimonio cultural desde la perspectiva de la diversidad y los derechos culturales a nivel local, nacional, regional e Iberoamericano con proyección internacional.
Estudios, Informes y generación de conocimiento
Desarrollamos estudios e informes del sector cultural de la región que aporten al debate y reflexión sobre las políticas públicas y su contribución al crecimiento del sector cultural y económico de la región.
DOCUMENTOS