
CILPE: Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española
Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española
"LENGUAS, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y DIVERSIDAD"
La OEI reconoce la importancia y la riqueza de la diversidad cultural y lingüística de la región, como parte de un patrimonio compartido. En la Agenda 2030 de las Naciones Unidas las lenguas tienen una presencia en su dimensión educativa y cultural, constituyendo un factor humano importante para alcanzar una educación inclusiva, equitativa, a lo largo de la vida, así como para el desarrollo científico y la valorización de la diversidad cultural.
Teniendo en cuenta que el español y el portugués constituyen las lenguas oficiales de la OEI y representan 800 millones de hablantes en el mundo, resulta de especial interés fortalecer el uso del portugués, junto con el español y las demás lenguas autóctona de la región, por medio de la cooperación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura.
En esa línea, fue lanzado en 2019 el Programa Iberoamericano de Difusión de la Lengua Portuguesa, como contribución al plurilingüismo y la multiculturalidad que caracterizan la región iberoamericana. En ese escenario, instituciones de cooperación de la región, así como de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y su Instituto Internacional de la Lengua Portuguesa (IILP) se constituyen como aliados de la OEI, reforzando así la asociación global para el desarrollo sostenible.
Las áreas prioritarias de acción son:
OEI Bilingüe
Contribuimos para la conversión de la OEI en una organización esencialmente bilingüe, de referencia en la región, con perspectiva intercultural, de puesta en valor y reconocimiento de las lenguas de Iberoamérica.
Lenguas, Ciencia y Tecnología
Impulsamos la importancia y el valor del conocimiento producido en las lenguas portuguesa y española por investigadores de la región iberoamericana.
Diversidad Lingüística
Resaltamos la gran diversidad cultural y riqueza lingüística de nuestra región, fomentando el empoderamiento de las comunidades y hablantes de lenguas indígenas a través de la promoción y difusión de experiencias en curso, destacando su importancia y valor en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.
Educación Intercultural Bilingüe
Promovemos experiencias de bilingüismo e interculturalidad en el espacio escolar, impulsando espacios de diálogo plurilingües e interculturales, de comprensión, empatía y respeto entre las diferentes culturas.
Promoción de las lenguas portuguesa y española
Celebramos las lenguas portuguesa y española generando espacios de debate, reflexión, iniciativas de estímulo a la creatividad y diálogo intercultural, y alianzas institucionales para la promoción, la difusión y la internacionalización de las lenguas portuguesa y española.