Rumbo a la COP30: diálogo iberoamericano sobre educación, ciencia y acción climática

La Conferencia de las Partes (COP) es el principal foro global para debatir y negociar acciones frente al cambio climático. En noviembre de 2025 se celebrará la COP30 en Belém, Brasil, encuentro que reunirá a gobiernos, sociedad civil, academia y sector privado para acordar medidas concretas ante la crisis climática, representando una oportunidad estratégica para visibilizar las voces de América Latina y el Caribe y promover soluciones inclusivas y sostenibles a escala global.
En este contexto, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Embajada de Brasil en México invitan al conversatorio “Rumbo a la COP30: diálogo iberoamericano sobre educación, ciencia y acción climática”, un espacio abierto, inclusivo y educativo que permitirá
- Promover pensamiento crítico y contrarrestar la desinformación mediante evidencia científica y experiencias locales y de los territorios;
- Vincular la agenda climática global con las realidades mexicanas e iberoamericanas; y
- Fomentar la participación activa de juventudes, mujeres, pueblos y comunidades indígenas, educadores y actores clave de la sociedad civil.
Agenda del evento
10:00 h – Bienvenida
10:05 h – Inauguración
- Ana Covarrubias Velasco, Presidenta de El Colegio de México
- Nedilson Jorge, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Brasil en México
- Daniel Cámara Ávalos, Director General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Andrea Hurtado Epstein, Directora General de Políticas para la Acción Climática de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Patricia Aldana, Representante Permanente de la OEI México
10:35 h – Primer panel. “Multilateralismo climático y el Sur Global hacia la COP30”
- Bruno Carvalho Arruda, Negociador de Clima de la Embajada de Brasil en México
- Norma Salomé Munguía Aldaraca, Directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Andrea Hurtado Epstein, Directora General de Políticas para la Acción Climática de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- René Orellana, Gerente Regional México y Centroamérica y Representante en México del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)
11:15 – Segundo panel. “Sociedad, ciencia y ciudadanía frente al cambio climático”
- Griscelda Ramos Corona, Directora de Sustentabilidad de Natura Avon México
- Jorge Villarreal, Director de Política Climática en la Iniciativa Climática de México
- José María Valenzuela, Adscrito al Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México
- Ailyn Flores, Miembra coordinadora del equipo de Negociaciones, Monitoreo y Seguimiento Tierra Nuestra
12:00 h – Cierre del evento
- Patricia Aldana, Representante Permanente de la OEI México