La OEI y la Concentración Escolar Daniel Sampaio promueven la campaña “Leer, ver y hacer en el mundo”

La campaña digital invita a los jóvenes de entre 14 y 20 años de Iberoamérica a compartir lecturas que promuevan un mundo mejor.
La campaña digital “Leer, ver y hacer en el mundo” forma parte del proyecto del mismo nombre promovido por la Concentración Escolar Daniel Sampaio, en colaboración con la OEI, y tiene como objetivo promover la lectura y la escritura entre los estudiantes de 14 a 20 años. La campaña pretende sensibilizar a los jóvenes sobre temas como los valores de la Democracia, la Ciudadanía y los Derechos Humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la lectura y el análisis de textos, la literatura y la escritura en este proceso.
La campaña promueve compartir el análisis de textos literarios y no literarios con sus pares de la región iberoamericana a través de la producción de contenido para las redes sociales – un video (máximo 90 segundos). Este contenido, en portugués y español, reforzará el conocimiento y la interacción de los jóvenes participantes.
El proyecto “Leer, ver y hacer en el mundo” es financiado por la iniciativa “Movimento 14-20 a Ler – Ler e escrever entre jovens“, del Plan Nacional de Lectura de Portugal (PNL), que promueve proyectos interdisciplinarios en los que la lectura se cruza con los intereses de los jóvenes y forma parte de ellos. Otros socios del proyecto son Help Images, la Junta de Freguesia da Charneca da Caparica e Sobreda y la Red de Bibliotecas Escolares.
En el anexo se encuentra el Reglamento de la Campaña y el Formulario de Protección de Datos, que deben ser completados y firmados por todos los participantes.