La OEI lanza curso de divulgación y comunicación científica para impulsar el lenguaje claro sobre ciencia en Iberoamérica

Hoy, 13 de octubre, se celebra el Día Internacional del Lenguaje Claro, fecha que recuerda la importancia de promover una comunicación sencilla y coherente desde las organizaciones públicas y privadas para prestar mejores servicios a la sociedad. La OEI promueve acciones para fomentar una comunicación clara y eficaz entre los divulgadores científicos iberoamericanos.
¿Qué consecuencias puede tener una comunicación imprecisa e ineficaz entre las y los científicos y los beneficiarios de sus trabajos de investigación? ¿Cómo atajar los problemas que acarrea una comunicación poco clara entre la comunidad científica y la sociedad en general? La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) busca contribuir a estos desafíos por medio de iniciativas que apunten a mejorar las competencias comunicativas de los investigadores de la región, bajo la premisa de que una comunicación clara y eficaz es la base para lograr una sociedad más consciente de sus retos y oportunidades.
En ese sentido, el próximo lunes 17 de octubre arranca el curso ‘Introducción a la Divulgación y la Comunicación de la Ciencia’ que tiene por objetivo proporcionar nociones, técnicas y herramientas básicas para comunicar con eficacia conceptos científicos y resultados de investigación para que sean entendibles por el público general.
El curso se compondrá de contenidos de actualidad y relevancia para la práctica de los investigadores en temas de divulgación, así como lenguaje claro y eficaz, y tendrá una duración de dos meses. El curso se impartirá desde la plataforma del Instituto de Formación de la OEI y contará con la participación de reconocidos expertos en divulgación y comunicación de la ciencia como docentes invitados.
El pasado mes de septiembre, junto con la Fundación Descubre, se realizó una masterclass de introducción al curso, abierta al público y que es posible ver en abierto desde YouTube. En la sesión se dieron a conocer las bases y los lineamientos del curso, que pasan por conocer el valor de la comunicación social de la ciencia, así como los modelos y esquemas básicos para planificar un proyecto de divulgación científica.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido