Ir al contenido
Área Relaciones multilaterales
Sede Secretaría General

Se lanza en Nueva York el premio “Pepe Mujica” que reconocerá los esfuerzos por la unidad iberoamericana

El secretario general de la OEI ha hecho el anuncio durante el foro de alto nivel “Democracia Siempre”, celebrado en la Gran Manzana en homenaje al expresidente uruguayo.

Este miércoles, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, ha anunciado la creación del premio José ‘Pepe’ Mujica, durante su intervención en el foro de alto nivel “Democracia Siempre: Homenaje al expresidente José Mujica”, que tuvo lugar en el Congreso Panamericano de Nueva York.

El premio es impulsado por el Foro Iniciativa Mujica, un grupo de instituciones iberoamericanas, de la cual forma parte la OEI, que tiene por objetivo promover un espacio para analizar y dialogar sobre los desafíos que enfrentan los procesos de integración regional en América Latina en la actualidad y establecer un plan de trabajo destinado a fortalecer la integración y la cooperación regional.

«En nombre del Foro Iniciativa Mujica, me complace y tengo el honor de anunciar la creación del premio José ‘Pepe’ Mujica, destinado a reconocer los esfuerzos por la unidad y la democracia”, dijo Jabonero, al tiempo que subrayó que
además, no se trata de “un acto simbólico”, sino de perseguir el objetivo de continuar “un gran proyecto de futuro” y hacer partícipes a las nuevas generaciones.

Asimismo, reconoció a Pepe Mujica como” un símbolo de unidad y un líder que supo hablar de esperanza y unidad con un lenguaje sencillo y humano». En el acto estuvieron presentes los presidentes de España, Pedro Sánchez; Chile, Gabriel Boric, y Uruguay, Yamandú Orsi.

Agenda de trabajo en Nueva York

Durante su estancia en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mariano Jabonero ha tenido una agenda de trabajo en la que además de participar de las sesiones de apertura de la asamblea, representando a la OEI como organismo observador de la ONU, también ha podido tener reuniones y espacios de diálogo con líderes y mandatarios de la región como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido

Asimismo, ha participado en un evento, organizado por CEAPI junto con el Organismo Internacional de la Juventud (OIJ), con empresarios iberoamericanos, en el que ha defendido la educación como motor de desarrollo para la región, y en donde ha destacado iniciativas emprendidas por la Organización en el seno de su Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad.

También, participó en la sede de las Naciones Unidas en un encuentro con presidentes sobre democracia y contra extremismos con la presencia de mandatarios iberoamericanos como Luiz Inácio Lula Da Silva o Pedro Sánchez, en consonancia con el espíritu de la plataforma de la OEI ‘Iberoamérica en democracia’, que desde este año impulsa el debate sobre cómo contribuir a sociedades más democráticas desde el diálogo y el consenso.

Publicado el 25 Sep. 2025