Área
Educación y ETP · Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Sede
![]()
Secretaría General
Estado
Cerrado
Transformación del entorno escolar para el desarrollo integral y la promoción de la paz en el marco de la construcción de una ciudadanía global
Fortalecer las capacidades preventivas en docentes y directivos del sistema educativo nacional en cuanto a situaciones de violencia detectada o cometida en el contexto escolar, brindando herramientas de prevención a través de un curso de capacitación MOOC.
A quien va dirigido
Sectores de intervención
ODS.04 - Meta 04.3b Educ. Superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
Sectores de población
Docentes, Profesores e instructores
Directores y administradores educativos
Comunidad Educativa en General
Beneficiarios directos
Beneficiarios mujeres: 16
Beneficiarios hombres: 16
Objetivo principal
Favorecer un diálogo de alto nivel en materia de violencia, seguridad y educación para recoger medidas que fortalezcan la convivencia y paz en la región y que se nutra de las experiencias desarrolladas en Iberoamérica en el marco del proyecto “Promoción de la transformación del entorno escolar para el desarrollo integral y la promoción de la paz
Objetivos específicos
OE1: Generar un diálogo político y técnico de alto nivel para asumir compromisos y medidas tendentes a promover espacios de seguridad y desarrollo integral en el entorno educativo de Iberoamérica, focalizándose en los países más afectados por la violencia como son los del norte de Centroamérica.
OE1.R01: Realizado el diálogo de alto nivel que deriva en acuerdos específicos para fortalecer, desde la perspectiva de espacios seguros, de paz y desarrollo integral, las escuelas iberoamericanas y, en particular, las de los países del norte de Centroamérica
OE1.R02: Elaborado un documento con acuerdos ratificados por representantes políticos y técnicos de alto nivel que oriente la política de los Ministerios de Educación en materia de promoción de la paz y combatir la violencia en el entorno escolar, buscando la alineación con los compromisos de la Agenda Educativa 2030
OE1.R03: Sistematizadas y difundidas las experiencias del proyecto piloto de El Salvador, en el marco de Política Nacional de Convivencia Escolar y Cultura de Paz del País liderada por el Ministerio de Educación. También los resultados de las 10 iniciativas que conforman el programa regional de la OEI
Eventos
Más proyectos
Abierto
Destacado
1 Abr. 2023
Lenguas indígenas de América Latina y el Caribe
Estrategia digital
Abierto
Destacado
1 Ene. 2015
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero»
Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Abierto
Destacado
Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática
Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.