
Celebraciones
🎼 Concierto del Ensamble Louis Berger, bajo la dirección de Ricardo Massun
05/12/2023
18:30 - 20:00 (Hora de Argentina)
📍 Iglesia San Ignacio de Loyola (Bolivar 225 CABA).
Página de eventos de la OEI. Contiene los eventos de la Organización de Estados Iberoamericanos
Celebraciones
05/12/2023
18:30 - 20:00 (Hora de Argentina)
📍 Iglesia San Ignacio de Loyola (Bolivar 225 CABA).
Mostrando 21 - 40 eventos de 379 en total
Seminarios
Secretaría General
Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
14/09/2023 15:00 - 16:00 (Hora de UTC)
Evento on line
El próximo jueves 14 de septiembre a las 17:00 horas de España, el instituto Iberoamericano de formación y aprendizaje para la cooperación te invita a la masterclass “Políticas públicas y su impacto de la Agenda 2030: planificación y la evaluación. Una mirada global en Iberoamérica”, impartida por Luciano Andrenacci, Especialista en Gestión de Políticas Públicas, director de la Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires.
Formación
Secretaría General
Derechos Humanos, Democracia e Igualdad
10/10/2023 17:00 - 18:00 (Hora de España)
Sesión virtual vía Zoom.
Te invitamos a nuestra Masterclass virtual, en abierto, en la que reflexionaremos sobre los desafíos actuales de las políticas públicas desde una perspectiva de derechos humanos en la región iberoamericana.
Celebraciones
Argentina
Cultura
05/12/2023 18:30 - 20:00 (Hora de Argentina)
📍 Iglesia San Ignacio de Loyola (Bolivar 225 CABA).
Se interpretará la "Ópera San Ignacio" compuesta principalmente por el Jesuita Martín Schmid en el siglo XVIII.
Encuentros
Secretaría General
Cultura
12/10/2023 19:00 - 20:00 (Hora de España)
Centro Cultural Antonio Machado. Madrid.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) te invita a asistir a este recital que conmemora el 10º aniversario del Coro Iberoamericano de Madrid, con artistas invitados como el ballet Añoranzas (Argentina), Jesús Bergel (España) y Jonatán Martínez (Perú), entre otros.
Chile
31/08/2023 19:00 - 20:30 (Hora de Chile)
UNAB Viña del Mar
Expositores Dra. Yolanda Muñoz Martínez Universidad de Alcalá (España) y Dr. Mohammed El Homrani Maknuzi Universidad de Granada (España).
Chile
30/08/2023 16:00 - 17:30 (Hora de Chile)
UMCE
Expositores Dra. Yolanda Muñoz Martínez Universidad de Alcalá (España) y Dr. Mohammed El Homrani Maknuzi Universidad de Granada (España).
Chile
29/08/2023 16:00 - 17:30 (Hora de Chile)
Universidad de Talca, sede Linares.
Expositores Dra. Yolanda Muñoz Martínez Universidad de Alcalá (España) y Dr. Mohammed El Homrani Maknuzi Universidad de Granada (España).
Seminarios
Paraguay
Educación y Formación Profesional
30/08/2023 08:30 - 15:30 (Hora de Paraguay)
Salón Presidencial, Hotel Guaraní.
Transmisión en línea.
La actividad tiene por objetivo, generar un espacio de reflexión y diálogo sobre las tendencias y desafíos que presenta la educación en el Paraguay y su relación con el bilingüismo y el diseño curricular dentro de las políticas educativas.
México
27/08/2023 11:00 - 12:00 (Hora de México)
Transmisión en línea
Presentamos el informe 'El futuro de la Inteligencia Artificial en educación en América Latina', elaborado entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y ProFuturo (un programa de Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, que en México opera bajo el nombre Comprometidos con la educación), a través de un análisis pormenorizado de la situación por la que atraviesa el tema de la Inteligencia Artificial en la educación en la actualidad y cómo se prevé que será al año 2030.
México
26/08/2023 12:00 - 13:30 (Hora de México)
Transmisión en línea
Presentamos el informe 'El futuro de la Inteligencia Artificial en educación en América Latina', elaborado entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y ProFuturo (un programa de Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, que en México opera bajo el nombre Comprometidos con la educación), a través de un análisis pormenorizado de la situación por la que atraviesa el tema de la Inteligencia Artificial en la educación en la actualidad y cómo se prevé que será al año 2030.
Encuentros
Bolivia
Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad
24/08/2023 - 25/08/2023
Salón Avelino Siñani del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia
Fortalecer el diseño y la implementación de acciones integrales y estratégicas que contribuyan a generar condiciones para que la niñez esté sana, segura y aprenda bien en el marco de la Política Pública Plurinacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia.
Encuentros
Paraguay
Educación y Formación Profesional
09/08/2023 08:00 - 13:00 (Hora de Paraguay)
Tranmisión en directo por Facebook Live.
El miércoles 9 de agosto de 2023, de 8:00 a 13:00 h, en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay, se desarrollará el I Encuentro de Espacios de Buenas Prácticas en el marco de las Redes Colaborativas, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Unión Europea y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Seminarios
Secretaría General
Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
05/10/2023 16:30 - 18:30 (Hora de España)
Sesión en Zoom.
El Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la cooperación de la OEI, continuando con su programa de masterclass y seminarios en abierto para toda la comunidad Iberoamericana, les invita al Seminario Internacional sobre “La Agenda 2030 en Iberoamérica. Prácticas y desafíos nacionales”.
Chile
19/08/2023 13:00 - 15:00 (Hora de Chile)
Museo Ana Frank
El equipo de la Red Iberoamericana de Jóvenes Ana Frank invita a jóvenes de 15 a 20 años a participar de un tour virtual por zoom con guías en vivo que organiza el Museo desde Buenos Aires (Argentina), para que puedan conocer más sobre la historia de Ana Frank, su famoso Diario y su familia, el trabajo que realiza la Red y la propuesta para este 2023.
Conferencias
Secretaría General
Educación y Formación Profesional
19/07/2023 16:00 - 17:00 (Hora de España)
Evento online
Masterclass impartida por Karina Delgado Valdivieso, doctora en Pedagogía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona, Master en Administración Educativa y Licenciada en Ciencias de la Educación.
Conferencias
Secretaría General
Educación y Formación Profesional
12/07/2023 17:00 - 18:00 (Hora de España)
Evento online vía Zoom
El Instituto de Formación de la OEI te invita a la Masterclass sobre "Modelos Híbridos para enseñar y aprender en escenarios digitales"
Conferencias
Secretaría General
Ciencia
29/06/2023 17:30 - 18:30 (Hora de España)
Evento online
¿Te interesa la divulgación y comunicación científica? ¡Apúntate a nuestra masterclass gratuita!
Chile
Educación y Formación Profesional
27/06/2023 17:30 - 18:30 (Hora de Chile)
La Organización de Estados Iberoamericanos OEI - Chile y la Fundación Laboratorio de Arte Lóbulo Temporal, invitan a ser parte del Lanzamiento Material audiovisual abecedario en Lengua de Señas Chilena.
Presentaciones
Secretaría General
Educación y Formación Profesional
03/07/2023 11:30 - 12:30 (Hora de España)
Hub de Por Talento digital. Fundación ONCE; (Calle Fray Luis de León, 11. Madrid)
El Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad de la OEI celebra la publicación de un nuevo número de Pódium organizando una mesa redonda para reflexionar sobre "La participación de las personas con discapacidad en la educación y el empleo", que en esta ocasión hemos elaborado con el apoyo del Grupo Social ONCE de España.
Conversatorios
Secretaría General
Derechos Humanos, Democracia e Igualdad
05/07/2023 16:00 - 19:30 (Hora de España)
Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América y online.
Conscientes del enorme potencial transformador de la educación, la OEI, a través de su Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad, tiene el gusto de invitarle al Dialogo de alto nivel “Educación en derechos humanos para una ciudadanía democrática: una agenda común de la Unión Europea y América Latina”. Este encuentro convocará a personalidades expertas de diferentes disciplinas de ambas regiones para abordar los dilemas y las oportunidades que ofrece hoy la educación en derechos humanos como herramienta para el fortalecimiento de una ciudadanía que consolide y renueve los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 75 años después de su adopción.