
Nº 354 – «No hay una receta única para la educación híbrida»
En una región donde, al menos, 77 millones de personas no tienen todavía acceso a internet de calidad parece casi una utopía hablar de modelos de educación híbridos. Sin embargo, la pandemia forzó a docentes y estudiantes a adaptarse con rapidez y poca planificación a un sistema educativo que se transformó de un día para otro. Lo consiguieron, pero ahora toca hacer balance y pensar qué se puede mejorar. Por todo ello, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Banco Interamericano de Desarrollo organizaron en Madrid unas jornadas de diálogo interministerial bajo el título Educación para el siglo XXI en América Latina y el Caribe: prosperar, competir e innovar en la era digital. Charlamos con Ferdinando Regalía, gerente del sector social del Banco Interamericano de Desarrollo.