Área
Educación y ETP
Sede
![]()
Secretaría General
Estado
Cerrado
Fortalecimiento de las políticas públicas de protección escolar ante situaciones de abuso y violencia en Paraguay (Proyecto 3)
La finalidad de este proyecto es contribuir a mejorar la profesión docente y las competencias y habilidades para el S. XXI en Iberoamérica. Para este propósito, en esta iniciativa se cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
A quien va dirigido
Sectores de intervención
ODS.04 - Meta 4.c. Aumentar la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la Formación de Docentes.
Sectores de población
Docentes, Profesores e instructores
Beneficiarios directos
Beneficiarios mujeres: 400
Beneficiarios hombres: 300
Objetivo principal
Contribuir a mejorar la profesión docente y las competencias y habilidades para el S. XXI en la región de Iberoamérica.
Objetivos específicos
OE1: Fortalecer de capacidades docentes y de los directivos escolares en la actualización de protocolos en caso de abusos en centros escolares.
OE1.R01: Normativas ministeriales para la atención de casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo escolar, actualizada y modificada.
OE1.R02: Protocolo elaborado para la prevención, atención e intervención en las instituciones educativas.
OE2: Desarrollar competencias de supervisores departamentales y directores de los centros escolares.
OE2.R01: Técnicos y funcionarios de las direcciones generales, directores departamentales, supervisores de apoyo técnico administrativo y pedagógico y directores de áreas, capacitados.
OE3: Fortalecer institucionalmente al MEC (Seminario Internacional y Sistema de Hermanamiento Institucional)
OE3.R01: Seminario Internacional implementado como espacio de análisis y experiencias compartidas con especialistas en niñez y adolescencia en Normativas sobre protección de los derechos de la niñez y adolescencia en el ámbito escolar.
OE4: Contribuir con el acompañamiento integral y oportuno a niños, niñas y adolescentes ante situaciones de vulneración de derechos en el ámbito escolar, en las instancias de prevención, identificación, intervención, comunicación y reinserción.
OE4.R01: Red de trabajo creada para contribuir en el acompañamiento institucional del MEC.
Eventos
Más proyectos
Abierto
Destacado
Convocatoria VI Edición Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero»
Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Abierto
Destacado
Estudio regional de políticas públicas y planes nacionales de lectura, escritura, oralidad y libro en Iberoamérica
Cultura
Abierto
Destacado
Con Democracia Somos Más
Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.