Área
            Educación y ETP
          
                          
            Sede
            
              ![]()
                
          Estado
          Cerrado
        
      Primera Infancia. Formación de profesores, maestros y otros agentes
El proyecto tiene como finalidad contribuir a la atención y desarrollo de la primera infancia en el país a través del diseño e implementación de programas formativos presenciales y de sensibilización con materiales y recursos didácticos. Los destinatarios son los maestros, maestras, padres y madres de familia y otros actores clave en la educación y protección de niños y niñas en sus primeros años de vida.
A quien va dirigido
              Sectores de intervención
                                          ODS.04 - Meta 4.2. Acceso a la Educación infancia y educación preescolar de calidad
                                      Sectores de población
                                          Niños y Niñas de Educación Inicial e Infantil
                                          Docentes, Profesores e instructores
                                      Beneficiarios directos
                                          
                        Beneficiarios sin especificar: 529                      
                                                                              Objetivo principal
              Contribuir a la atención y desarrollo de la primera infancia en el país, a través del diseño e implementación de programas formativos presenciales y de sensibilización, con materiales y recursos didácticos, destinados a maestros y/o técnicos dedicados al cuidado, la educación y protección de niños y niñas en sus primeros años de vida, incluidos padres y madres de familia, así como actores claves. 
            Objetivos específicos
              
                        OE1:  Fortalecer el Programa de Atención Integral de la Niñez –PAIN- para potenciar el desarrollo cognitivo, afectivo, creativo y comunicativo en niños y niñas de 6 años y habilidades de lectoescritura inicial, considerando a la familia como una instancia fundamental para la estimulación de la competencia lectora.                      
                                                                
                          OE1.R01:                           Generadas capacidades en docentes y técnicos del programa PAIN, para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y estimulación de la lectoescritura en niños y niñas de 6 años, con la participación de estudiantes, padres y madres de familia y actores clave.                        
                                      Eventos
Más proyectos
Abierto
    Destacado
  Convocatoria VI Edición Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero»
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      Abierto
    Destacado
  Estudio regional de políticas públicas y planes nacionales de lectura, escritura, oralidad y libro en Iberoamérica
    
        Cultura      
      Abierto
    Destacado
  Con Democracia Somos Más
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      


















