Área
            Educación y ETP
          
                          
            Sede
            
              ![]()
               Secretaría General
            
          
                
          Estado
          Abierto
        
      Promoción y fortalecimiento de la lectura en el estado plurinacional de Bolivia
Proyecto destinado a fortalecer el hábito de la lectura autónoma y crítica, así como la escritura creativa, de los estudiantes y maestras/os del Sistema Educativo de Bolivia, a través de una plataforma digital, la formación en capacidades lectoras y la promoción de la lectura y escritura.
A quien va dirigido
              Sectores de intervención
                                          ODS.04 - Meta 4.1 Que los niños/jóvenes terminen los ciclos de la Enseñanza Primaria y Secundaria
                                          ODS.04 - Meta 4.c.  Aumentar  la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la Formación de Docentes.
                                      Sectores de población
                                          Jóvenes de educación Segundaria y Bachillerato
                                          Docentes, Profesores e instructores
                                          Niños y Niñas de Educación Primaria
                                      Beneficiarios directos
                                          
                        Beneficiarios sin especificar: 14664                      
                                                                              Objetivo principal
              Contribuir a fortalecer el hábito de la lectura autónoma y crítica, así como la escritura creativa de los estudiantes y maestras/os del Sistema Educativo de Bolivia, a través de una plataforma digital, la formación en capacidades lectoras y la promoción de la lectura y escritura.
            Objetivos específicos
              
                        OE1:  Crear una plataforma digital para organizar e implementar un banco bibliográfico en línea compuesto por libros electrónicos, recursos audiovisuales, aplicaciones pedagógicas digitales, gestores bibliográficos y otros recursos educativos - tecnológicos orientados a fortalecer el desarrollo del hábito de la lectura. 
                      
                                                                
                          OE1.R01:                           Plataforma digital interactiva con banco bibliográfico, recursos audiovisuales, aplicaciones pedagógicas, gestores bibliográficos, etc., diseñada y en funcionamiento. 
                        
                                            
                          OE1.R02:                           Material bibliográfico (impreso y digital) y recursos audiovisuales de autores nacionales, regionales e iberoamericanos incorporados en la plataforma digital, orientados a fortalecer el hábito de la lectura, elaborado.
                        
                                      
                        OE2:  Desarrollar materiales educativos y realizar procesos de capacitación para coadyuvar al fortalecimiento de las capacidades de lectura autónoma y crítica de estudiantes, maestros y otros mediadores de la lectura (Bibliotecarios, voluntarios, etc.)
                      
                                                                
                          OE2.R01:                           Materiales educativos producidos y procesos de capacitación para fortalecer las capacidades de lectura autónoma, comprensiva y crítica, desarrollados.
                        
                                      
                        OE3:  Desarrollar actividades de movilización social y cultural que contribuyan a crear un entorno favorable para la promoción de la lectura en estudiantes, maestras/os, familias y sociedad en general.
                      
                                                                
                          OE3.R01:                           Promovidas y desarrolladas actividades de promoción de la lectura, así como encuentros virtuales de diálogo con autores/as y lectores/as de libros.
                        
                                      
                        OE4:  Desarrollar materiales educativos, procesos de capacitación y actividades de movilización social y cultural que contribuyan a fortalecer capacidades para escribir bien y de manera creativa.
                      
                                                                
                          OE4.R01:                           Promovido a nivel de los 9 departamentos del país, el fortalecimiento de la escritura creativa, a través de un Concurso de Microrelatos Breves.
                        
                                      Eventos
Más proyectos
Abierto
    Destacado
  Convocatoria VI Edición Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero»
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      Abierto
    Destacado
  Estudio regional de políticas públicas y planes nacionales de lectura, escritura, oralidad y libro en Iberoamérica
    
        Cultura      
      Abierto
    Destacado
  La OEI en la Feria del Libro de Madrid
    
        Cultura      
      

















