Área
            Educación y ETP
          
                          
            Sede
            
              ![]()
                
          Estado
          Cerrado
        
      Reducción de la brecha digital en escuelas de primaria de los departamentos de San Marcos y Quetzaltenango, República de Guatemala, generando evidencia para procesos de réplica a nivel nacional (Proyecto 3, linea C del MOU 2021)
Proyecto destinado a la reducción de la brecha digital en la educación, con particular atención a contextos de alta vulnerabilidad educativa (bilingües, aulas multigrado) y modelos híbridos exigidos por la pandemia de COVID-19.
A quien va dirigido
              Sectores de intervención
                                          ODS.04 - Meta 4.1 Que los niños/jóvenes terminen los ciclos de la Enseñanza Primaria y Secundaria
                                          ODS.04 - Meta 4.c.  Aumentar  la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la Formación de Docentes.
                                          ODS. 09 - Meta 9.B Tecnología, Investigación e Innovación 
                                      Sectores de población
                                          Madres, Padres, familias de alumnos y Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs)
                                          Docentes, Profesores e instructores
                                          Niños y Niñas de Educación Primaria
                                      Beneficiarios directos
                                          
                        Beneficiarios sin especificar: 2073                      
                                                                              Objetivo principal
              Reducir la brecha digital en la educación, con particular atención a contextos de alta vulnerabilidad educativa (bilingües, aulas multigrado) y modelos híbridos exigidos por la pandemia de COVID-19.
            Objetivos específicos
              
                        OE:  Desarrollar y validar, en las escuelas seleccionadas, modelos específicos de intervención viables, efectivos y sostenibles de uso de tecnología y digitalización (T+D)1 para mejorar la calidad educativa, con énfasis en la alfabetización inicial, que sirvan de base para replicar la experiencia en otras zonas del país.                      
                                                                
                          OE.R01:                           Escuelas con infraestructura mejorada y dotadas con los equipos y materiales necesarios para el acceso a la tecnología y digitalización.                        
                                            
                          OE.R02:                           Docentes y asesores pedagógicos poseen y aplican competencias digitales y pedagógicas para innovar los procesos de aprendizaje especialmente para la alfabetización inicial, en modalidad híbrida, a través de la tecnología, contando con los contenidos curriculares, el hardware y el software para su implementación.                        
                                            
                          OE.R03:                           Modelos de organización escolar para la utilización adecuada y el aseguramiento de los recursos digitales, desarrollados en las escuelas de la intervención.                        
                                            
                          OE.R04:                           Experiencia piloto sistematizada y evaluada, como insumo para su réplica a nivel nacional.                        
                                      Eventos
Más proyectos
Abierto
    Destacado
  Convocatoria VI Edición Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero»
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      Abierto
    Destacado
  Estudio regional de políticas públicas y planes nacionales de lectura, escritura, oralidad y libro en Iberoamérica
    
        Cultura      
      Abierto
    Destacado
  Con Democracia Somos Más
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      
















 
      
