Área
            Educación superior y ciencia
          
                          
            Sede
            
              ![]()
                
          Estado
          Cerrado
        
      XIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Genero CIESPAL
El XIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Quito-Ecuador, y será organizado por OEI-Ecuador y CIESPAL, con el aval académico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y el Laboratorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS LAB) de FLACSO Ecuador. La propuesta fue recibida en el último Congreso realizado en Bilbao, España (2018) y aprobada por unanimidad. Es la primera vez que Ecuador es sede de este congreso que tiene más de 20 años analizando la ciencia y la tecnología desde la categoría del feminismo y exponiendo la preocupación de qué es lo que hay, y no debería haber, en el encuentro de las mujeres con la ciencia y la tecnología.
A quien va dirigido
              Sectores de intervención
                                          ODS. 09 - Meta 9.5 Investigación Científica y Capacidad Tecnológica
                                      Sectores de población
                                          Comunidad Científica y Universitaria en General
                                          Comunidad Educativa en General
                                      Beneficiarios directos
                                          
                        Beneficiarios sin especificar: 400                      
                                                                              Eventos
Más proyectos
Abierto
    Destacado
  Convocatoria VI Edición Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos «Óscar Arnulfo Romero»
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      Abierto
    Destacado
  Estudio regional de políticas públicas y planes nacionales de lectura, escritura, oralidad y libro en Iberoamérica
    
        Cultura      
      Abierto
    Destacado
  Con Democracia Somos Más
    
        Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.      
      


















