Energytran | La participación ciudadana en la transición energética: reflexiones y experiencias

El martes 29 de abril, la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco del proyecto Energytran, organizará un Seminario de Investigación dedicado a la participación ciudadana en la transición energética: reflexiones y experiencias.
AGENDA DEL EVENTO:
11h – 11.05h. – Bienvenida:
• Martín Obaya, CONICET; Centro de Investigaciones para la Transformación, Escuela de Economía y Negocios, Universidad Nacional de San Martín (CENIT-EEyNUNSAM).
• Esther Lence, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
11.05h – 11.15h. – El estado de la ciencia en transición energética 2025:
• Laura Trama, Observatorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad (OCTS-OEI).
11.15h – 11.30h. – Ciencia ciudadana y políticas públicas. Explorando el potencial del enfoque de la ciencia ciudadana desde un caso de justicia ambiental:
• Valeria Arza, investigadora CONICET; CENIT-EEyN-UNSAM.
• Guillermina Actis, CENIT-EEyN-UNSAM.
11.30h – 11.45h. – La energía solar térmica: una propuesta ambientalmente amigable y económica para disminuir la pobreza energética de las comunidades vulnerables:
• Noemí Sogari, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
11.45h – 12.00h. – Cosechando soles. I+D+i para mejorar el acceso a la energía en la Argentina profunda:
• Alejandro Hernández, investigador CONICET; INENCO, Universidad Nacional de Salta (UNSa).
12h – 12.15h. – Políticas y prácticas de conocimiento para una transición energética justa:
• Cristina de Benito, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-España).
12.15h – 12.30h. – Debate abierto con participantes
12.30h – 12.35h. – Conclusiones:
• Rodolfo Barrere, OCTS-OEI.