
Noticia
12 de diciembre de 2022
Argentina
Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
Se llevó a cabo un encuentro entre el ex Gobernador de la Provincia de Neuquén, Jorge Sapag, y empresarios y sindicalistas en el marco de las actividades del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad.
El 6 de diciembre de 2022, la OEI Argentina tuvo como invitado especial al ex Gobernador de Neuquén, Dr. Jorge Sapag, quien realizó una disertación sobre su visión acerca del potencial energético de la Argentina, y la incidencia que el desarrollo de los hidrocarburos en general y los no convencionales en particular pueden tener en el potencial económico y desarrollo del país.
Como uno de los artífices del desarrollo de Vaca Muerta, el exmandatario remarcó el potencial transformador para el país haber descubierto las reservas de gas y petróleo no convencionales que figuran entre las más importantes del mundo. Además, resaltó que “tenemos una geología maravillosa en el subsuelo, trabajadores y empresarios con una gran tecnología”.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Luis Scasso, Director de OEI Argentina, quien remarcó la misión del Instituto: mejorar la vinculación entre educación y trabajo para mejorar las condiciones de productividad en un contexto de incremento de ingresos y mejoras de condiciones de los trabajadores. Presentó al ex Gobernador, quien dio su disertación, y luego tomaron la palabra José Urtubey, miembro de la Comisión Asesora del Instituto en Argentina y el Secretario General de UOCRA, Gerardo Martínez, quienes aportaron algunas reflexiones sobre la importancia del espacio y sobre la intervención del Dr. Sapag.
Tras la exposición se propició un intercambio de preguntas, propuestas, reflexiones y comentarios de los invitados, empresarios y miembros del Consejo Asesor del Instituto en Argentina, entre ellos: