El Observatorio CTS realizó una capacitación sobre diplomacia científica con el gobierno de la Provincia de Córdoba

Con el doble propósito de abordar una temática de importancia vital para resolver desafíos globales y promover la integración de conocimientos científicos a la política exterior, el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) brindó el 30 de abril una capacitación virtual sobre diplomacia científica a funcionarios y decisores de políticas del gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina), y representantes de universidades e instituciones de ciencia, tecnología e innovación.
El objetivo de la capacitación -cuya coordinación estuvo a cargo de la experta Karina Pombo- fue pasar revista a los conocimientos básicos sobre los conceptos y actores de la diplomacia científica, así como también a sus dimensiones y categorizaciones académicas. Se buscó dar a entender la importancia de la diplomacia científica como: instrumento de política exterior; como mecanismo de promoción de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación de Córdoba en el exterior; y como promotor del crecimiento económico y del desarrollo sostenible de un país o una región.
La formación se completó con ejemplos exitosos y lineamientos principales acerca de la gobernanza de la diplomacia científica. En esta última sección de la capacitación, se proporcionaron herramientas necesarias para que los participantes consideren al momento de generar una estrategia general a nivel provincial sobre estos temas. Se detalló cómo potenciar la relación con los actores principales e instrumentar un plan de acción que permita alcanzar los objetivos deseados para potenciar las capacidades propias a través de la internacionalización de las acciones del ecosistema provincial en ciencia, tecnología e innovación.
La capacitación virtual sobre diplomacia científica se llevó a cabo en el marco del acuerdo recientemente firmado entre la OEI y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba.