FLACSO, OEI, UNICEF y UNIPE presentaron la herramienta Mapeo de políticas provinciales de transformación de la Educación Secundaria en Argentina

FLACSO Argentina, OEI, UNICEF y UNIPE presentaron una herramienta clave para identificar los avances y desafíos en la educación secundaria obligatoria en el país, denominada “Mapeo de Políticas Provinciales de transformación de la educación Secundaria Obligatoria en Argentina”.
El Mapeo es resultado del desarrollo de un tablero de acceso abierto que incluye las diversas transformaciones ocurridas en el ámbito de la educación secundaria. Recopila información sobre la normativa, los programas y los datos estadísticos correspondientes a este nivel en las distintas provincias entre 2006 y 2024.
Encabezaron el evento, que se realizó en modalidad híbrida en la sede de FLACSO Argentina, las responsables del desarrollo, Sandra Ziegler (FLACSO), Mariana Nobile (FLACSO), Nancy Montes (OEI), Cora Steinberg (UNICEF) y Lilia Toranzos (UNIPE).
Participaron como especialistas invitados Alejandro Morduchowicz, experto en planeamiento y políticas educativas y Walter Grahovac, ex Ministro de Educación de Córdoba, quienes compartieron sus reflexiones sobre el impacto y los desafíos de la transformación educativa en el nivel secundario en Argentina y sobre la utilidad de una herramienta de este tipo para la planificación y el análisis de las políticas.
Luego de las intervenciones hubo un espacio de preguntas e intercambios con las personas que acompañaron la actividad, tanto en forma presencial como virtual.
En los últimos años, las provincias han implementado diversas políticas para fortalecer la educación secundaria, promoviendo mayor inclusión y calidad educativa. Sin embargo, hasta ahora no existía un relevamiento sistemático que permitiera analizar y acompañar estos procesos. Así surgió el trabajo en conjunto de las cuatro instituciones que desarrollaron la plataforma, con el procesamiento y diseño llevado adelante por Juan Suasnábar y Serena Cortés.
Para ver la presentación completa, hacer click aquí.