Ir al contenido
Área Cultura
Sede Argentina

“Francisco. Mensaje y legado”: Se inauguró una muestra en homenaje al Papa argentino en el Espacio Cultural OEI

La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) inauguraron la muestra gráfica e itinerante “Francisco. Mensaje y legado”.

La misma podrá ser visitada hasta el miércoles 1 de octubre, con entrada libre y gratuita, en el Espacio Cultural de la OEI ubicada en Paraguay 1514 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, la muestra será exhibida en distintos puntos del país.

La exposición reúne material del acervo bibliográfico y hemerográfico de la BCN, ofreciendo un recorrido por secciones destacadas de la vida y obra del Papa Francisco, primer pontífice argentino y latinoamericano.

A su vez, la iniciativa cuenta con el auspicio del Instituto de Estudios de Asuntos Estratégicos y Relaciones Internacionales (IEERI) dependiente del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina.

Además de los organizadores, en la inauguración se destacaron las presencias del Embajador de Panamá Juan Luis Correa Esquivel; el Agregado Cultural de la Embajada de Paraguay; Rodolfo Cerafini; la Subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación, Liliana Barela; los fundadores y responsables del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana CEDODAL, Graciela Viñuales y Ramón Gutiérrez; junto a destacados periodistas e investigadores especializados como Hernán Reyes, Alicia Barrios, Anita Sicilia y Sergio Rubín.

La bienvenida estuvo a cargo de Luis Scasso, Director de la OEI Argentina, quien felicitó a la BCN por la idea de homenajear al “argentino más universal y el más universal de los argentinos”.

El Presidente del IEERI, Humberto Roggero, señaló que pudo conocer al Papa Francisco en sus tiempos como el Cardenal Bergoglio, enfatizando su rol como un monumental humanista de enorme trascendencia que construyó la cultura de los consensos en su búsqueda del bien común.

La curadora de la muestra y Subdirectora de Editorial de la Biblioteca, Natalia Martínez, especificó los criterios y procedimientos de selección de las piezas que componen la obra.

Finalmente, Alejandro Santa, el Director Coordinador General de la BCN, enfatizó que “a veces las grandes personalidades que integran nuestra sociedad permanecen olvidadas”. Por ello esta iniciativa busca fortalecer el vínculo con el pueblo argentino, donde Jorge Bergoglio nació, se formó y dio inicio a su labor social y pastoral, que luego marcaría su pontificado. “Más allá de las 650 piezas documentales que ya contamos, desde la BCN decidimos abrir la convocatoria a toda la ciudadanía para construir una memoria colectiva sobre la importancia de la labor del Papa Francisco”; agregó.

Vale recordar que la Biblioteca del Congreso de la Nación abrió en mayo la convocatoria a toda la comunidad para a colaborar con la Colección Especial Papa Francisco, acercando libros, publicaciones, cartas, revistas, fotos y otros objetos relacionados con su figura. Una vez seleccionados y clasificados, estos materiales se integrarán al acervo institucional y estarán disponibles para consulta de usuarios y usuarias.

Para visitar la muestra es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a difusión.art@oei.int o a través de la página web en www.bcn.gob.ar

Publicado el 29 Ago. 2025