Fundación AS y OEI Argentina iniciaron los talleres de lectura y escritura en el Primer Umbral Papa Francisco

Fundación AS y OEI Argentina dieron inicio a un nuevo ciclo de talleres de lectura y escritura en el Primer Umbral Papa Francisco, ubicado en el Barrio Padre Mugica de la Ciudad de Buenos Aires.
El primer encuentro estuvo a cargo de la poeta y periodista Florencia Codagnone y contó con la presencia de Ana Sicilia, fundadora y presidenta de Fundación AS, y de Virginia Desmourés, responsable de Iberlectura de OEI Argentina.
El Primer Umbral es un dispositivo de la Federación de Hogares de Cristo que brinda acompañamiento a 156 hombres que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, con una propuesta que combina atención de necesidades básicas, apoyo psicológico, orientación laboral y actividades formativas y culturales.
La iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto que la OEI desarrolla a partir del convenio firmado con los Hogares de Cristo, orientado a fortalecer las acciones del centro. Gracias a este acuerdo, ya se concretó la modernización y equipamiento de la cocina comunitaria y se implementaron capacitaciones en gastronomía para quienes residen allí, mientras que se realizó el armado de una biblioteca y la donación de los libros que hoy integran ese espacio de lectura.
La participación de Fundación AS en este esfuerzo compartido permite ampliar el alcance de la oferta cultural del lugar. Mediante el libro como herramienta de inclusión y transformación social, las organizaciones fomentan el desarrollo personal, la construcción de lazos y la proyección hacia nuevas oportunidades.
A partir del Taller de Exploración Literaria en el que se llevarán adelante la lectura de distintos obras y fragmentos, y donde se realizarán actividades que combinen la escritura creativa, se busca generar un espacio para el disfrute estético literario y para expresar ideas, emociones y talentos. Al mismo tiempo se trabajará en la mejora de la comprensión, en el intercambio de opiniones y en las diferentes formas de interpretar un texto, fortaleciendo la confianza, el respeto y las herramientas que ayudan a integrarse y desenvolverse con mayor libertad.