“Guatemala: un viaje a través de la cultura, el turismo y el comercio” en la OEI

El Auditorio de la OEI en Buenos Aires fue escenario de la actividad “Guatemala: un viaje a través de la cultura, el turismo y el comercio”, realizada el 28 de agosto. El encuentro buscó dar visibilidad a la riqueza cultural, literaria y turística del país centroamericano, y contó con la presencia del Embajador de Guatemala en Argentina, Iván Espinoza Farfán, junto a autoridades diplomáticas, representantes de organismos internacionales y público invitado.
Durante la jornada se presentaron materiales audiovisuales que mostraron diversas facetas de Guatemala y se rindió tributo al premio Nobel Miguel Ángel Asturias, quien residió en Argentina desempeñando funciones diplomáticas para su país. El poeta y periodista recibió en 1967 el único Nobel de literatura en Centroamérica “por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina”.
La OEI entregó una distinción a su hijo, Miguel Ángel Asturias Amado, en reconocimiento a la tarea de mantener vivo el legado de las obras de su padre. Radicado en Argentina desde hace más de 50 años, se graduó en ingeniería en la Universidad de Buenos Aires y desarrolló aquí su trayectoria profesional.
«La identidad cultural no se mantiene automáticamente, depende del trabajo y del esfuerzo de personas como Miguel Ángel. Por ello, desde la OEI nos enorgullece hacer entrega de este reconocimiento», expresó Rodolfo Barrere, Coordinador de Cooperación Técnica de la oficina de OEI Argentina.
Barrere subrayó el compromiso con el fortalecimiento de la cooperación educativa, cultural y científica en Guatemala. En su intervención destacó que el organismo acompaña de manera sostenida las iniciativas locales, con proyectos que generan impacto social y contribuyen al desarrollo inclusivo.
El encuentro se realizó con el Auditorio colmado y constituyó una oportunidad inmejorable para reforzar los vínculos entre ambos países.