José “Pepe” Menéndez brindó una conferencia en OEI Argentina sobre los desafíos actuales de la docencia

El especialista internacional en educación José “Pepe” Menéndez brindó una conferencia en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Buenos Aires, en una actividad organizada por la Secretaría de Educación de la Nación y la OEI Argentina.
Durante su exposición, Menéndez reflexionó sobre los desafíos actuales de la docencia frente a los cambios y transformaciones que atraviesan los sistemas educativos. Analizó el estado de situación de la educación y el papel central de los y las docentes en este contexto, destacando la necesidad de adaptar la cultura docente a las nuevas realidades, desaprender y reaprender, y fortalecer la capacidad de respuesta ante escenarios complejos.

El encuentro también abordó el fortalecimiento de las prácticas docentes, con énfasis en la integración de habilidades socioemocionales y cognitivas, la transversalidad de competencias y la identificación de saberes clave en distintos contextos educativos. La propuesta generó un espacio de diálogo y reflexión entre docentes, directivos y referentes del sistema educativo.
José “Pepe” Menéndez es uno de los referentes internacionales más reconocidos en materia educativa, con más de cuarenta años de experiencia en el aula. Fue director del Colegio Joan XXIII de Barcelona y director adjunto de la Red de Colegios Jesuitas de Cataluña. Actualmente asesora a gobiernos e instituciones educativas de diversos países y es autor de los libros Escuelas que valgan la pena y Educar para la vida.

Del encuentro participaron el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell; el director ejecutivo del INFoD, Martín Müller; la directora nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador del INFoD, Gabriela Azar; el director nacional de Formación Continua del INFoD, Santiago Villamayor; el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa de la Nación, Alfredo Vota; y por parte de la OEI Argentina, Diego Filmus, responsable de Proyectos Nacionales.







