La OEI participará de la Primera Conferencia Climática Internacional rumbo a la COP30

Del 1 al 3 de julio, la ciudad de Córdoba será sede de la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, un espacio estratégico de debate, articulación y construcción colectiva de políticas en el camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil.
El evento reunirá a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes protagonizarán debates, exposiciones e intercambios de ideas orientados a la construcción de una agenda regional común en materia ambiental. Asistirán también representantes de gobiernos provinciales y locales de todo el país, así como referentes del sector público y privado vinculados al desarrollo de productos, servicios e ideas innovadoras que impulsen un modelo de desarrollo sostenible.
En representación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), participará Rodolfo Barrere, coordinador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), quien será parte del panel “Llamado a la acción climática multisectorial”, aportando la mirada del Observatorio sobre la relación entre ciencia, política pública y sostenibilidad.
Durante las tres jornadas se desarrollarán sesiones plenarias, mesas temáticas y espacios simultáneos de intercambio, con ejes de trabajo centrados en:
- Cambio Climático
- Economía Circular
- Financiamiento Verde
- Estrategias para la Biodiversidad
- Transición Energética
- Clima y Género
Entre los objetivos principales del encuentro se destacan:
- La construcción de una agenda subnacional con políticas prioritarias para la acción climática;
- El intercambio de casos de éxito en sostenibilidad y economía circular;
- La articulación multisectorial entre gobiernos, sector privado y academia;
- El alineamiento de políticas locales con compromisos globales en materia ambiental y productiva.
La convocatoria generó un amplio interés en todo el país y la región, con más de 4.200 personas inscriptas para participar de las distintas actividades.