La OEI participó del 2º Congreso de Formación Profesional: “Educación Técnico Profesional y Trabajo en la Argentina”

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) participó del 2º Congreso de Formación Profesional: “Educación Técnico Profesional y Trabajo en la Argentina”. El evento se llevó a cabo en la sede central de la Confederación General del Trabajo (CGT) y fue organizado en conjunto por el Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA) y la CGT.
El Congreso reunió a referentes sindicales, autoridades educativas, representantes del sector productivo y especialistas nacionales e internacionales, con el propósito de proyectar políticas públicas de formación con mirada federal, sentido estratégico y compromiso social.
En representación de la OEI, participó Guillermina Laguzzi, responsable de Proyectos Regionales, como expositora del panel “Educación Técnico Profesional como política estratégica de desarrollo”. Allí se abordaron ejes fundamentales para la consolidación del sistema de ETP en la Argentina, tales como el rol del Estado y las políticas públicas, la inversión en infraestructura y condiciones de enseñanza, y la articulación entre niveles educativos para garantizar la continuidad formativa.
Entre los expositores de la jornada se destacaron Sergio Pianciola, secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown; Ludovico Grillo, director ejecutivo del INET; Ricardo De Gisi, director bonaerense de ETP; Ignacio Venutolo, coordinador de Innovación y Servicios Tecnológicos de ADIMRA; María Martha Avilez, secretaria de Trabajo de Río Negro; Eugenia Cortona, subsecretaria de Empleo de la Nación, y Marysol Rodríguez, presidenta de Sinteplast. También intervinieron Ezequiel Berrueco, secretario ejecutivo del IPFL del Ministerio de Trabajo bonaerense, y Argentino “Tito” Geneiro, secretario de Capacitación de UTHGRA y CGT Argentina.
Oficiaron como moderadores de los tres paneles Juan Esteves, secretario general de SUETRA; Mario Oporto, exministro de Educación bonaerense y co-coordinador de la Mesa de Educación y Trabajo de la OEI; y María Florencia Iglesias, coordinadora de Educación para el Trabajo del CFI.
La OEI reafirma su compromiso con la promoción de una educación técnico profesional articulada con el mundo del trabajo y orientada al desarrollo productivo, con políticas inclusivas, federales y sostenidas en el tiempo.