OEI y la Fundación Navarro Viola firmaron un convenio para fortalecer los Centros de Primera Infancia (CPI) del país

La Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Navarro Viola firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de mejorar la calidad educativa en los Centros de Primera Infancia (CPI) del país. El acuerdo fue rubricado por el Director de OEI Argentina, Luis Scasso, y el Presidente de la Fundación, Enrique Valiente Noailles.
El proyecto, denominado “Espacios de Primera Infancia. Manos en Red”, se centra en la formación del personal de los CPI y de los equipos técnicos de estos espacios dependientes de la cartera de Desarrollo Social y de las gestiones municipales. La iniciativa contempla la creación de instancias de evaluación diagnóstica y de resultados que permitan consolidar un modelo de intervención sostenible, además del desarrollo de propuestas de capacitaciones para las educadoras.
En su primera etapa, el programa prevé una fase de diseño y piloto en centros de un municipio, para luego ampliar su alcance a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y, finalmente, a varias provincias del país. El esquema de implementación contempla un proceso progresivo de escalamiento, con la participación activa de gobiernos municipales y provinciales.
La Fundación Navarro Viola trabaja desde hace más de cinco décadas en el acompañamiento a la primera infancia y a las personas mayores, mediante programas vinculados con la educación, la medicina social y la atención a la ancianidad. Define su propósito de la siguiente manera: “Nos inspira contribuir a la construcción de una sociedad que valore, respete y promueva el desarrollo pleno de las personas. Nos enfocamos especialmente en los extremos de la vida, fortaleciendo los entornos que favorecen el desarrollo integral en la primera infancia y procurando asegurar el bienestar y la inclusión durante el envejecimiento”.
De esta forma, la alianza estratégica con la OEI, mediante el programa de Primera Infancia, permitirá a ambas instituciones aunar esfuerzos para alcanzar los objetivos en común.