Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede Argentina

Selección final de artículos: Convocatoria IA – ética

Tras un arduo trabajo de selección, el comité de lectura del número especial de la Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad sobre inteligencia artificial y ética eligió los siguientes artículos académicos:

· “Protocolo para investigar desde la IA Generativa en Ciencias Sociales”

Lucrecia A. Sotelo (Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Argentina)

· “IA y política social: discusiones éticas del SINIRUBE en Costa Rica”

Roberto Cascante Vindas (Universidad de Costa Rica)

· “El fetichismo de la inteligencia artificial: Crítica de la razón algorítmica y el fin del humanismo”

Eduardo López Feoli (Universidad de la República – Uruguay)

· “Sesgos algorítmicos en los sistemas de inteligencia artificial implementados en administración pública”

Eugenio Arguelles Toache (Universidad Nacional Autónoma de México)

· “Los ‘problemas de la inteligencia artificial’: desafíos éticos y políticos en la era digital”

María del Mar Monti (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)

· “Los dilemas de la inteligencia artificial. De los sistemas sociotécnicos a la ética del diseño”

Santiago José Roca Petitjean (Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres – Venezuela)

Alejandro Elías Ochoa Arias (Universidad Austral de Chile)

La selección se realizó sobre más de 60 artículos enviados desde Argentina, España, Chile, México, Perú, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay, Cuba y Venezuela, entre otros países. Bajo la coordinación de los expertos Ismael Gómez (Organización de Estados Iberoamericanos – OEI) y Diego Álvarez Newman (Pontificia Comisión para América Latina – PCAL), el equipo de lectura estuvo integrado por Karina Pedace (Universidad Nacional de La Matanza, Argentina), Betty Pérez Cedeño (Universidad de La Laguna, España), Luis Jiménez Rodríguez (Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico) y Tobías Schleider (Universidad Nacional del Sur, Argentina).

Se espera que el número especial sea publicado a finales de 2025.

Publicado el 30 Jul. 2025