Notas sobre educación en el siglo XXI – 40 años de educación en democracia: logros, persistencias y desafíos pendientes
Este número especial de la Colección “Notas sobre educación en el siglo XXI: 40 años de educación en democracia: logros, persistencias y desafíos pendientes” recoge aportes, reflexiones y posiciones de quienes han sido protagonistas del gobierno de la educación en las cuatro décadas del período de recuperación democrática que, para la Argentina, se ubica entre los años 1983 y 2023 y de quienes han estudiado, analizado y producido conocimiento sobre las políticas públicas en general y educativas en particular y sobre el derecho de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos a la educación.
La Organización de Estados Iberoamericanos ha acompañado en estos años a gobiernos nacionales y subnacionales de la región en la consecución de políticas en el campo de la ciencia, la cultura y la educación y, más recientemente en temas relativos a los derechos humanos. El rol de organismo de cooperación ha permitido colaborar y apoyar acciones relativas a todos los niveles de enseñanza y modalidades y a diferentes tipos de actores: autoridades, equipos técnicos y profesionales de los ministerios, directivos, docentes y estudiantes en proyectos de diferente alcance, siempre a requerimiento de los equipos de gestión a cargo de la implementación de políticas.
El propósito de publicación es identificar algunos de los logros del sector educativo en este período, así como dar cuenta de las permanencias o problemáticas que han tenido pocas transformaciones y de aquellos tópicos que aún constituyen un desafío. Creemos que recorrer 40 años permite poner en perspectiva lo realizado e invita a reflexionar sobre lo pendiente.