La OEI Bolivia promueve la lectura en la Feria Internacional del Libro 2023

Para promover la lectura crítica y dar a conocer a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Bolivia, participamos en la feria más importante de Bolivia, la 27 Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP), a través de actividades lectoras, juegos, danza, expresiones artísticas y una biblioteca virtual accesible para todos los bolivianos y bolivianos totalmente gratis. Se logró informar sobre lo que es la OEI y lo que hace y se dio a conocer los diferentes proyectos en los que trabaja actualmente en Bolivia.
El STAND de la OEI Bolivia estuvo ubicado en la segunda planta del Bloque Rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka y se desarrollaron las actividades en todo el tiempo que se abrían las puertas para el público, es decir, entre el 2 y 13 de agosto.
ACTIVIDADES
El fin de las actividades no solo era hacerles leer, se invitaba a todos los participantes a preguntarse ¿Qué fue lo que más les llamó la atención? ¿Qué les gusto? También se les invitaba a averiguar sobre el autor del cuento o poesía que seleccionaban, se les incitaba a indagar más e ir más allá de las líneas.
- Lectura con Propósito
Se contó con la participación de una maestra, Daría Eugenia Alvarado Flores, quien interactuó con jóvenes y niños que visitaban el STAND a través de actividades de escritura y dibujo sobre un cuento o poesía.
2. Presentación de Danza Lectora
Surimana, una mujer experta en danza artística presentó un baile enfocado en lo importante que es aventurarse en las líneas de un libro, ella junto con dos de sus alumnas presentaron el baile utilizando libros de la OEI.
3. Leer a través del juego
La Fundación Nidel trabajó con los niños más pequeños, a través de juegos interactivos que los retaba a completar oraciones y jugar con los materiales. Daniela Aguirre dirige esta fundación y junto con su equipo creen que la mejor manera de leer es a través de juegos dinámicos que ayude a que los más pequeños piensen y reflexionen.
4. Lectura en Movimiento
Esta campaña que es de una iniciativa de la OEI Argentina a través de la Iberlectura tiene el objetivo de promocionar la lectura en vía pública con el fin de fomentar la creación de hábitos lectores y habilitar el acceso a la lectura. Por ello, invitamos a las personas que se acercaban al STAND de la OEI Bolivia a que nos regalaran una poesía, es decir, que puedan leer un pequeño fragmento sobre un cuento o una poesía y empezar a dialogar sobre lo leído.