La OEI Bolivia y la Defensoría del Pueblo consolidan su alianza para fortalecer la educación en derechos humanos en el Estado Plurinacional de Bolivia

La alianza busca promover la educación en derechos humanos como pilar de una sociedad más justa, inclusiva y democrática.
El director de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Bolivia, Edgar Pary Chambi, y el defensor del pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Pedro Callisaya Aro, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el propósito de impulsar acciones conjuntas orientadas a la promoción de los derechos humanos a través de la educación, la ciencia y la cultura.
El acto se llevó a cabo en un clima de cordialidad y compromiso institucional, reafirmando la voluntad de ambas entidades de trabajar de manera coordinada para fortalecer la educación en derechos humanos y contribuir a la formación de una ciudadanía más consciente, crítica y solidaria.
Durante la firma, Edgar Pary Chambi destacó que este convenio permitirá desarrollar proyectos que aborden temas estructurales vinculados al fortalecimiento de la educación en derechos humanos y la cultura de paz, pilares fundamentales para la transformación social.
“Desde la OEI reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de sociedades más justas e inclusivas. La educación es una herramienta poderosa para promover la igualdad, prevenir la violencia y garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos”, afirmó el director.
Por su parte, el defensor del pueblo, Pedro Callisaya Aro, expresó su satisfacción por renovar esta alianza, subrayando la relevancia de la cooperación con organismos internacionales como la OEI.
“Este convenio permitirá articular esfuerzos para fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias en torno a la defensa y promoción de los derechos humanos. Su implementación beneficiará especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad boliviana, garantizando que la educación sea un vehículo de transformación y justicia social”, manifestó Callisaya.
El convenio tiene como objetivo promover y cooperar en actividades orientadas a elevar los niveles educativo, científico, tecnológico y cultural del país, fomentando la educación como una alternativa válida y viable para la construcción de la paz y la convivencia democrática.
Además, busca fortalecer el desarrollo de programas formativos y proyectos de investigación que integren los enfoques de derechos humanos, equidad de género e inclusión social.
A través de esta alianza, ambas instituciones se comprometen a impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la formación docente, la educación ciudadana y la sensibilización pública, contribuyendo así a la consolidación de una cultura de respeto, diálogo y reconocimiento de la diversidad en Bolivia.

Con esta firma, la OEI y la Defensoría del Pueblo ratifican su voluntad de seguir sumando esfuerzos para que la educación sea el eje transformador de una sociedad más equitativa, solidaria y comprometida con los valores democráticos en el Estado Plurinacional de Bolivia.







